jueves, 30 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Política

PSUV se organiza eligiendo a voceros comunitarios: ¿La oposición en qué anda?

Por Jorge I Jiménez Flores
27 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Política
Share on FacebookShare on Twitter

Las elecciones presidenciales están a la vuelta de la esquina: año 2024, por delante un gran reto político para las partes en disputa por el poder en Venezuela. Por lo pronto el año 2022 ha servido sin duda un año para organizarse en lo político, por un lado el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha ido de menos a más aceitando sus cuadros políticos y sociales desde las comunidades.

El pasado sábado 19 de agosto se llevó a cabo la elección de los jefes de calle, un despliegue que se llevó a cabo en todo el país, en todos los barrios, sectores, comunidades, urbanizaciones y hasta en edificios. El rol de estas personas es ser «voceros» de su calle o cuadra frente a los servicios públicos. Ahora bien: ¿Solo será ese su rol?

https://enconexionradioweb.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Video-2022-08-20-at-6.21.58-AM-1.mp4

 

Este sábado 27 de agosto el PSUV irá a un segundo nivel, elegir a los «jefes de comunidad», acción que de acuerdo a la ONG Súmate ha sido utilizado el 52,94 % de los recursos públicos de los ministerios (Ejecutivo nacional) para promocionar el partido oficial.

Todas estas acciones del PSUV se desprenden del V Congreso PSUV en todo el territorio nacional, que se reúne cada cuatro años y en el que se acordó la renovación de todas las estructuras, que van desde la Dirección Nacional hasta las vocerías de calles, comunidades y UBCH. ¿Son los voceros de calle y los jefes de comunidad solo figuras sociales?

De acuerdo con los anuncios se eligieron voceros de calle en más de 266 mil 927 voceros de calle en todo el país. Son un poco más de un cuarto de millón de personas trabajando para organizarse y participar en posibles elecciones presidenciales, de Asamblea Nacional, gobernaciones, alcaldías, legisladores regionales y concejales.

Los jefes de calle tienen responsabilidades de movilización política de las comunidades, especialmente con fines electorales y se encargan de la entrega de beneficios como las bolsas de comida CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), la distribución del gas y el resto de los temas cercanos a las comunidades que tienen que ver con servicios públicos.

Los jefes de comunidad son personas encargadas de coordinar el censo de las familias, las rutas de abastecimiento, los puntos de distribución y las demás acciones que conforman el sistema popular de distribución de alimentos, así como el gas y servicios públicos. Desde la estructura política forman parte de un organigrama nacional dentro del PSUV.

¿Qué está haciendo la oposición?

Lo público, que se sabe es que diversos partidos pertenecientes a la Plataforma Unitaria o del llamado G4 (AD, UNT, PJ y VP) han estado haciendo asambleas partidistas y renovación de cuadros de mando dentro de sus filas, incluso algunos de estos partidos han llamado a elecciones internas.

¿Hasta qué punto serán útiles los nuevos secretarios generales o jefes de esos partidos?, ¿Cuántos son?, ¿Qué incidencia real tienen dentro de sus comunidades?

Ahora bien, para la fecha (agosto 2022) todos los partidos políticos que se hacen llamar de oposición en Venezuela no están unidos. Uno de los ejemplos más claros y visible es el de Acción Democrática que tiene dos grandes grupos: uno liderado por Bernabé Gutíerrez y otro liderado por Henry Ramos Allup; ambos se abrogan el «poder» dentro del «partido del pueblo» y ambos grupos en disputa tienen precandidatos presidenciales (Bernabé Gutíerrez y Carlos Prosperi). ¿Pueden ganar en este momento frente a la estructura organizativa del PSUV?

Recientemente Primero Justicia, la que no tiene tarjeta legal frente al Consejo Nacional Electoral (CNE) lanzó como precandidato a Henrique Capriles, mientras que Voluntad Popular postulará las primarias de la oposición a Juan Guaidó como lo confirmaron el pasado 20 de agosto.

Toma de Venezuela
26.10.2016
Fotografía: Dagne Cobo Buschbeck.

Un Nuevo Tiempo (UNT) buscará entrar en el juego electoral con el actual gobernador del Zulia, Manuel Rosales, aunque no ha sido ratificado oficialmente, Rosales sería el precandidato en las primarias por la tolda azul, quien actualmente despliega una intensa actividad de calle en el Zulia para apuntalar esa opción.

Fuera del G4 también hay otros precandidatos, incluso algunos que se podrían medir en ese llamado a primarias internas con algunas condiciones (Maria Corina Machado de Vente) y otros que no como Antonio Ecarri Angola del Movimiento Lápiz.

La lista de aspirantes de oposición es larga: Antonio Ledezma, Eduardo Fernández, Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Gustavo Duque (Fuerza Vecinal), Andrés Velásquez (La Causa R), Henry Falcón (Futuro), Nicmers Evans (MDI), César Pérez Vivas (Copei), Claudio Fermín (Soluciones), Javier Bertucci (El Cambio), Leocenis García, entre otros.

Ahora bien: ¿Cuántos jefes de calle, jefes de comunidades o similares están dentro de alguno de los movimientos o partidos opositores?, ¿Cuántos militantes realmente se pueden movilizar para estas primarias y posteriormente para las eventuales elecciones presidenciales de 2024?

¿Está la oposición lista, preparada y unida para las elecciones presidenciales en 2024 o un posible escenario de adelanto de elecciones para el año 2023?

 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores 

@enconexionradioweb

@jorgeisaacjimenezflores

Fotos: Tomadas de página del PSUV, agencias internacionales: EFE y AP.

Para información y denuncias escribir al correo: [email protected]

Next Post

Gobierno anunció regreso a clases para la primera semana de octubre

¿Es Leopoldo López un bitcoiner evangelizador?

Más Leídas

En Conexión País

Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado y a directivos de las empresas básicas

Por Jorge I Jiménez Flores
30 de marzo de 2023
0

El Correo del Caroní informó, a través de su cuenta en Twitter que este jueves 30 de marzo en horas...

Leer Más

Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado y a directivos de las empresas básicas

Gremio comercial solicitó optimizar los procesos de importación y exportación

Tiendas UPI aperturó su quinta sede en Puerto Cabello

Disbattery Lubricantes S.A. apuesta al parque automotriz venezolano e industrial abasteciéndolo de calidad e innovación

Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira aprehendido por el asesinato de Nazareth Marín; hay tres detenidos más

Bad Bunny protagoniza la primera portada en español de TIME

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.