jueves, 30 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Denuncian que el 52,94% de los ministerios han usado recursos públicos para campaña del PSUV

Por Jorge I Jiménez Flores
27 de agosto de 2022
Publicado En Conexión País
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

La ONG venezolana Súmate denunció este viernes que el 52,94 % de los ministerios han usado recursos públicos para promocionar al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que elegirá a los «jefes de comunidad» este sábado.

«Hoy, 26 de agosto, 18 de 34 ministerios (52,94 %) utilizaron recursos públicos a favor de una parcialidad política, prohibido por artículos 14 y 75 de nueva Ley contra la Corrupción, al promover por sus (cuentas) Twitter del PSUV para renovar estructura de bases de jefe de comunidad», escribió la organización en la red social.

Indicó que 3 de las 25 alcaldías principales (12 %) de Venezuela, gobernadas por el partido de Gobierno, promovieron por sus páginas web o redes sociales este evento.

En 5 gobernaciones de 19, además de Caracas, también han hecho campaña para estas elecciones internas.

Los portales web y redes sociales de los medios estatales Venezolana de Televisión (VTV), Radio Nacional de Venezuela (RNV) y YVKE Mundial, también fueron utilizados a favor de una parcialidad política, según la evaluación de Súmate.

El lunes, el primer vicepresidente de la formación, Diosdado Cabello, anunció que los militantes están llamados a participar en una elección para escoger a los jefes de las comunidades y sus respectivos equipos de trabajo, una tarea que recaerá en un grupo de representantes del PSUV y no en toda la militancia.

El lunes pasado, el PSUV escogió a 266.927 líderes de calle en lo que fue el comienzo de un proceso de renovación.

Los llamados jefes de calle tienen responsabilidades de movilización política de las comunidades, especialmente con fines electorales, y se encargan de la entrega de beneficios como las bolsas de comida a bajos precios conocidas como CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

Cabello remarcó que entre los jefes de calle escogidos hay personas mayores de 80 años y algunos menores de edad, entre ellos adolescentes de 15 y 16 años.

Foto: Archivo

 

 

Next Post

El bolívar se devaluó 21% frente al dólar en una semana

PSUV se organiza eligiendo a voceros comunitarios: ¿La oposición en qué anda?

Más Leídas

En Conexión País

Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado y a directivos de las empresas básicas

Por Jorge I Jiménez Flores
30 de marzo de 2023
0

El Correo del Caroní informó, a través de su cuenta en Twitter que este jueves 30 de marzo en horas...

Leer Más

Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado y a directivos de las empresas básicas

Gremio comercial solicitó optimizar los procesos de importación y exportación

Tiendas UPI aperturó su quinta sede en Puerto Cabello

Disbattery Lubricantes S.A. apuesta al parque automotriz venezolano e industrial abasteciéndolo de calidad e innovación

Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira aprehendido por el asesinato de Nazareth Marín; hay tres detenidos más

Bad Bunny protagoniza la primera portada en español de TIME

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.