martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Regional

Universitarios exigieron durante protesta el incremento de salarios y cumplimiento de la contratación colectiva

Por Jorge I Jiménez Flores
16 de enero de 2023
Publicado En Conexión Regional
Share on FacebookShare on Twitter

La convocatoria de los gremios universitarios fue acompañada por las autoridades de la Universidad de Carabobo. Hubo presencia masiva desde tempranas horas de la mañana, tanto en el Rectorado de la UC como en el campus La Morita, desde donde salieron a manifestar su descontento por las condiciones económicas y salariales, mientras pedían un salario justo que permita vivir de manera digna.

Pedro Ulacio, presidente de la AEUC; Euclides Querales, de la APUC y Jesús Álvarez de Sutrauc, lamentaron el maltrato que se le ha dado a los trabajadores del sector universitario con pésimos sueldos que cada día pone a los trabajadores en una situación más compleja porque no pueden cubrir la canasta básica y tampoco el tema de la salud.

 

La concentración y posterior marcha hacia la avenida Cedeño, donde se unieron con manifestantes del sector salud, transcurrió de manera organizada y pacífica, aunque en varios puntos de la ciudad, desde tempranas horas, hubo amplia presencia policial.

Ulacio manifestó que los universitarios no tienen manera de reintegrarse a sus actividades, pero “se mantendrán las puertas abiertas de la Universidad para exigir que se reivindiquen los derechos laborales, por lo tanto, continuaran las actividades de calle y otras acciones”.

 

Por su parte, el representante del gremio docente, señaló que los gremios continuarán ejerciendo su derecho a exigir mejoras salariales, por lo tanto, se espera el apoyo de todos de las actividades que se van a generar, luego de esta acción.

 

Durante la asamblea universitaria, el vicerrector administrativo José Angel Ferreira, durante la asamblea manifestó que al activarse la Contratación Colectiva que ha obviado el Ejecutivo Nacional, el salario mínimo en su escala menor se elevaría a 3,35 salarios mínimos y el último escalafón estaría 32 salarios por encima, lo que quiere decir que en nómina deben 32 millones de dólares en contratación colectiva, solamente en concepto de pagos de salarios.

Mantenemos la Universidad abierta

La rectora Jessy Divo de Romero, acompañada de las autoridades y decanos, declaró a los medios que “la UC se mantiene abierta, pero siempre acompañando esta lucha que es de todos, por los derechos de los universitarios. Esta es una protesta pacífica, más que justificada y necesaria, porque se le está dando la espalda a los trabajadores universitarios y al sector público nacional”.

“Acompañamos a los gremios para manifestar el desacuerdo con los salarios y el incumplimiento de la Convención Colectiva. Somos una institución pública al servicio del país que forma a los profesionales, que en definitiva son los que tienen la responsabilidad del desarrollo y progreso del país”, refirió.

 

La autoridad rectoral aseguró que es muy difícil que los universitarios asistan sin salarios dignos y sin condiciones los trabajadores no pueden cumplir esa tarea tan importante, los profesores no pueden asistir, los administrativos y obreros. Es difícil llegar a los puestos de trabajo con esos ingresos.

 

“Por eso respaldamos esta lucha y a los gremios y, este jueves nos reuniremos los rectores en la Averu y el viernes el Consejo Universitario de la UC fijará posición”.

 

La rectora informó que no se harán descuentos al personal ni se sancionará al que no se presente a su sitio de trabajo, porque la humanidad está ante cualquier situación y se trata de la situación particular de cada trabajador.

Asimismo, se realizarán Consejos de Facultad durante esta semana y un Consejo Universitario ampliado donde se tratará el tema salarial.

 

Con información de prensa UC y de la periodista Tibisay Romero

Fotos: Jorge Isaac Jiménez Flores

@enconexionradioweb

@jorgeisaacjimenezflores

 

Next Post

Dirigencia del MAS pide mantener las protestas pacíficas y evitar que sean infiltradas

Franklin Lugo da primer golpe y es nuevo líder de la Vuelta al Táchira

Más Leídas

En Conexión País

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de marzo de 2023
0

EFE Nicolás Maduro aseguró este lunes que el alcalde chavista del municipio Santos Michelena del estado Aragua (centro), Pedro Hernández,...

Leer Más

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Alcalde Fuenmayor inauguró Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia 2023

Fue «saqueada» oficina de concejal opositor en la Cámara Municipal de San Joaquín 

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

La Sociedad San Vicente de Paul invita a una risoterapia con el Coach de la risa, Humberto Segura

Reuters: Petrolero fletado por Chevron colisionó en aguas de Falcón con buque sancionado

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.