lunes, 20 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Global

Para evitar escasez Colombia analiza comprar gas a Venezuela

Por Jorge I Jiménez Flores
15 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la insuficiencia en las reservas de gas, el país importaría el combustible de Venezuela. La nueva ministra de Minas y Energías, Irene Vélez, afirmó en entrevista con la emisora Blu Radio que esta era una posibilidad.

Al respecto, José Ignacio López, director ejecutivo de investigaciones económicas de Corficolombiana, comentó que no producir gas en Colombia y comprárselo a Venezuela, no mejora en nada las emisiones globales.

«Hacer esto solo trasladaría la producción -y la inversión y los empleos- de un lado de la frontera a otro. A la atmósfera no le importa si se produce acá o allá, pero Colombia si perdería su autosuficiencia», dijo.

Y, con esto, es posible que se retome el debate de lo que ocurriría con el precio del bien en el país. Según Ecopetrol, el costo del gas domiciliario podría triplicarse en caso que se opte por cesar la exploración y extracción del combustible.

Irene Vélez, filósofa y con posgrados en geografía política y estudios culturales, afirmó que el país tiene reservas de gas de siete a ocho años. «Si necesitáramos llenar nuestra matriz energética se podría hacer la conexión de transporte de gas con Venezuela».

De acuerdo con la ministra de Minas, en cumplimiento de los compromisos de campaña, el nuevo Gobierno no firmará nuevos contratos de exploración. «Eso es una cosa que ya se dijo en campaña y es algo a lo cual le vamos a cumplir a la ciudadanía«

La cabeza de la cartera aseguró también que los contratos de exploración que se encuentran vigentes seguirán su curso y culminación establecidas, pero que el cambio en la balanza energética no tendrá marcha atrás.

Con informacíon de La República y Blu Radio

Next Post

Presidente de la FCU-UCV: El sector académico y educativo seguirá en las calles protestando

Rescatistas cubanos hallan más restos humanos en el lugar del incendio

Más Leídas

En Conexión con la Salud

CC La Granja presentará el evento «Mi Familia es mi Fuerza», a propósito del Día Mundial del Síndrome de Down

Por Jorge I Jiménez Flores
20 de marzo de 2023
0

A propósito del Día Mundial del Síndrome de Down, el Centro Comercial La Granja presentará en su tarima central el...

Leer Más

CC La Granja presentará el evento «Mi Familia es mi Fuerza», a propósito del Día Mundial del Síndrome de Down

Tareck El Aissami renunció al Ministerio del Petróleo

Jesús Acosta apoyará a Maria Corina Machado; Movimiento Naguanagua Presente cumplió dos años de fundado

Pérez Vivas: «El hambre y la miseria siga galopando, mientras los fondos se pierden en escándalos de corrupción de jerarcas rojos»

Este jueves taller “La oratoria y los mitos del miedo” en el Colegio de Abogados

Eduardo Noguera: «El voto es la única herramienta capaz de generar el cambio político que necesitamos»

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.