martes, 3 octubre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Económica

Maduro propone “crear una gran zona económica en la frontera común” con Colombia

Por Jorge I Jiménez Flores
23 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Económica
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

El presidente Nicolás Maduro anunció este martes que propondrá a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, la creación de una «gran zona económica comercial» entre los territorios fronterizos conformados por el departamento de Norte de Santander, en el país neogranadino, y el estado Táchira, para el beneficio binacional.

«Vamos a proponerle al presidente Gustavo Petro la construcción de una gran zona económica comercial productiva entre Norte de Santander y el estado Táchira completo. Una zona binacional de desarrollo económico, comercial, productivo. Ha llegado la hora de que lo construyamos», dijo el mandatario durante un encuentro televisado con empresarios y el sector bancario.

Maduro aseguró que se tratará de «un área económica especial» que servirá de prueba y que, posteriormente, podría ser replicada en otros estados venezolanos fronterizos con el país cafetalero.

Un piloto que podría replicarse

«Sería un área económica especial de ensayo de prueba que después podríamos replicar hacia el Zulia, hacia otras zonas del Táchira, hacia Apure, hacia Amazonas», subrayó.

Insistió en que la apertura económica y comercial con Colombia es un hecho y aseguró que el equipo local designado para trabajar en esta activación procura una «apertura productiva y feliz» de la zona fronteriza cerrada desde 2019.

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2 mil 219 kilómetros, habían roto sus relaciones diplomáticas en 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su entonces par colombiano, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.

Sin embargo, con la llegada de Petro al poder, ambos países han designado a sus respectivos embajadores, como muestra de su voluntad de restablecer relaciones.

Foto: Presidencia de la República

 

Next Post

Es viral: El cosmonauta ruso Oleg Artemyev reveló imágenes de Venezuela desde la Estación Espacial Internacional (+video)

Proyecto inmobiliario “Ikigai” en Valencia brindará confortable estilo de vida para mayores de 50 años

Más Leídas

En Conexión Regional

Reiteran denuncias en Fiscalía contra juez de Carabobo

Por Jorge I Jiménez Flores
2 de octubre de 2023
0

Representantes del Frente Nacional de Abogado de Venezuela (FNAV), Funda Presos y Movimiento Gremial reiteraron ante la Fiscalía las denuncias...

Leer Más

Reiteran denuncias en Fiscalía contra juez de Carabobo

Diversas zonas de Valles de Camoruco llevan casi 24 horas sin electricidad

Comisión Nacional de Primaria rechaza cambiar la fecha del 22 de octubre: solicita al CNE habilitar 400 centros de votación más

Cardenal Padrón celebró su primera misa como purpurado de la Iglesia Católica

Carlos Vives recibe un doctorado honoris causa en Ciencias Sociales en Colombia

Luis Arráez Campeón Bate: Primero en hacerlo en ambas ligas de manera consecutiva

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.