domingo, 2 abril, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Económica

Maduro propone “crear una gran zona económica en la frontera común” con Colombia

Por Jorge I Jiménez Flores
23 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Económica
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

El presidente Nicolás Maduro anunció este martes que propondrá a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, la creación de una «gran zona económica comercial» entre los territorios fronterizos conformados por el departamento de Norte de Santander, en el país neogranadino, y el estado Táchira, para el beneficio binacional.

«Vamos a proponerle al presidente Gustavo Petro la construcción de una gran zona económica comercial productiva entre Norte de Santander y el estado Táchira completo. Una zona binacional de desarrollo económico, comercial, productivo. Ha llegado la hora de que lo construyamos», dijo el mandatario durante un encuentro televisado con empresarios y el sector bancario.

Maduro aseguró que se tratará de «un área económica especial» que servirá de prueba y que, posteriormente, podría ser replicada en otros estados venezolanos fronterizos con el país cafetalero.

Un piloto que podría replicarse

«Sería un área económica especial de ensayo de prueba que después podríamos replicar hacia el Zulia, hacia otras zonas del Táchira, hacia Apure, hacia Amazonas», subrayó.

Insistió en que la apertura económica y comercial con Colombia es un hecho y aseguró que el equipo local designado para trabajar en esta activación procura una «apertura productiva y feliz» de la zona fronteriza cerrada desde 2019.

Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2 mil 219 kilómetros, habían roto sus relaciones diplomáticas en 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su entonces par colombiano, Iván Duque, por el apoyo de este al líder opositor Juan Guaidó.

Sin embargo, con la llegada de Petro al poder, ambos países han designado a sus respectivos embajadores, como muestra de su voluntad de restablecer relaciones.

Foto: Presidencia de la República

 

Next Post

Es viral: El cosmonauta ruso Oleg Artemyev reveló imágenes de Venezuela desde la Estación Espacial Internacional (+video)

Proyecto inmobiliario “Ikigai” en Valencia brindará confortable estilo de vida para mayores de 50 años

Más Leídas

En Conexión Económica

Venezuela aumentó un 13 % las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

Por Jorge I Jiménez Flores
1 de abril de 2023
0

EFE El ministro de Pesca y Acuicultura de Venezuela, Juan Carlos Loyo, afirmó en entrevista para el canal estatal Venezolana...

Leer Más

Venezuela aumentó un 13 % las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

Alcalde del municipio San Diego presentó informe de gestión 2022

Pérez Vivas exige derogar Ley Antibloqueo para frenar desfalco a la Nación

León Jurado y Vicente Scarano se incorporan a Fuerza Vecinal: «La tarjeta de Cuentas Claras no existe dentro del CNE» (+audios)

Así fue el Viacrucis Viviente en la parroquia La Pastora en Valencia (fotos)

Rafael «El Negro» Blanco: Maduro no ha tomado las decisiones apropiadas para encarrilar nuestra Venezuela

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.