jueves, 30 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Maduro dice que faltó un liderazgo firme para cambio de Constitución en Chile

Por Jorge I Jiménez Flores
6 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión País
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

Nicolás Maduro dijo este lunes que faltó un “liderazgo firme” para conseguir el cambio de Constitución en Chile, tras lamentar que la propuesta encabezada por el Gobierno de Gabriel Boric terminara rechazada en el plebiscito del domingo por el 62% de los votantes.

“Faltó un liderazgo firme, claro, creíble, con apoyo popular, que se pusiera al frente del texto constitucional y al final quedó vigente la Constitución de la dictadura de (Augusto) Pinochet”, dijo el presidente en una reunión con la directiva del gobernante partido PSUV, que fue transmitida por el canal estatal VTV.

El mandatario consideró que a la propuesta de cambio constitucional “le cortaron las alas desde el viejo Congreso” que apoyaba al expresidente Sebastián Piñera y, por ende, nunca se produjo un “proceso originario, soberano y plenipotenciario”.

“Lo llenaron de limitaciones y al final convocaron fue una convención constitucional (…) qué dolor para los pueblos de América Latina y el Caribe, para la memoria de los mártires, desaparecidos, torturados”, sostuvo.

“Propuesta maniatada”

Además, Maduro criticó que el proceso constituyente no fue “originario” sino “mediatizado”, lo que, reiteró, “maniató” la propuesta de cambio.

“Todo latinoamericano y caribeño que ame a Chile, que ame el ejemplo del presidente mártir Salvador Allende, todos van a estar pendiente. Verdaderamente doloroso lo que sucedió en Chile”, agregó sin dejar de lamentar esta “derrota del proyecto histórico” y expresar solidaridad con “el pueblo de Chile”.

Una abrumadora mayoría rechazó el domingo la propuesta de nueva Constitución en Chile con casi el 62% de los votos, resultado que mantiene de momento el texto actual, redactado en 1980 por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformado parcialmente en democracia.

La opción de aprobar el nuevo texto, que declara a Chile un Estado social de derecho y ha sido definida como la más feminista y una de los más vanguardistas del mundo en materia de igualdad de género y protección de la naturaleza, cosechó solo 38% de los apoyos, con más del 95% de los votos escrutados.

 

 

Next Post

Maluma preocupó a sus fans tras entrar al quirófano

El Monje de Camoruco: Delsa Solórzano mostró su poder de convocatoria

Más Leídas

En Conexión País

Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado y a directivos de las empresas básicas

Por Jorge I Jiménez Flores
30 de marzo de 2023
0

El Correo del Caroní informó, a través de su cuenta en Twitter que este jueves 30 de marzo en horas...

Leer Más

Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado y a directivos de las empresas básicas

Gremio comercial solicitó optimizar los procesos de importación y exportación

Tiendas UPI aperturó su quinta sede en Puerto Cabello

Disbattery Lubricantes S.A. apuesta al parque automotriz venezolano e industrial abasteciéndolo de calidad e innovación

Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira aprehendido por el asesinato de Nazareth Marín; hay tres detenidos más

Bad Bunny protagoniza la primera portada en español de TIME

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.