jueves, 28 septiembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Económica

Fedenaga: el sector sigue siendo víctima de “invasores de oficio”

Por Jorge I Jiménez Flores
4 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Económica
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, advirtió que al gremio le preocupa que mientras desde el poder se anuncia la concesión de un millón de hectáreas productivas venezolanas a Irán, el sector agropecuario venezolano sigue siendo víctima de lo que calificó como “invasores de oficio”. Como ejemplo de esto, citó lo ocurrido en días recientes en el fundo El 75 del estado Barinas, donde los propietarios fueron víctimas de grupos delictivos que pusieron en riesgo al rebaño.

“Es ilógico que, cuando no hemos resuelto el tema del conflicto de tierra en Venezuela estén buscando más ingredientes para agravarlo. Yo hago un llamado al Ejecutivo Nacional a que discutamos primero nosotros (la situación del sector). Hemos expuesto más de 500 casos, documentados, por estado y por municipio, en la Asamblea Nacional y en manos de representantes del Gobierno Nacional. Quisiéramos respuestas sobre eso 500 casos antes de meter más ingredientes”, resaltó en relación con este hecho.

En entrevista para el programa A Tiempo de Unión Radio, el máximo portavoz del gremio ganadero nacional enumeró que entre los principales problemas que agobia al sector, además de la inseguridad jurídica, figuran la escasez de combustible, crisis que persiste en estados como Apure y Yaracuy; y la ausencia absoluta de créditos para rescatar al sector.

 

Frente a la crisis de combustible, Chacín apuntó que el gremio productivo no está pidiendo combustible para bachaquear ni para pasarlo a ningún otro país, sino para producir el alimento que se necesita. En relación con el financiamiento, agregó que urge reactivar la cartera agrícola porque resulta inviable hacer crecer al sector sin apoyo económico.

Antes de finalizar, Chacín dijo que no es difícil atraer capital extranjero por las bondades del suelo venezolano, pero insistió energéticamente en que esto requiere confianza.

Nota de prensa

Next Post

MP dicta orden de captura contra la periodista venezolana Carla Angola

Griselda Reyes: el país clama por respuestas serias

Más Leídas

En Conexión País

Sistema judicial ha condenado a 5 mil 081 personas por abuso sexual a menores desde 2017

Por Jorge I Jiménez Flores
28 de septiembre de 2023
0

EFE El fiscal general, Tarek William Saab, aseguró este miércoles que, desde que asumió el cargo al frente del Ministerio...

Leer Más

Sistema judicial ha condenado a 5 mil 081 personas por abuso sexual a menores desde 2017

Ronald Acuña Jr. se convirtió en el primero en sacar 40 jonrones y estafar 70 bases en la historia de la MLB

Griselda Reyes: Basta de odios, Venezuela nos exige reencuentro y respeto

Juramentada estructura del Voluntariado por María Corina Machado en Mariara

Proponen iniciar este año un plan para el ciclo de siembra 2024

Venezuela y Colombia acuerdan la apertura del puente Unión para el paso de vehículos

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.