domingo, 2 abril, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Regional

Equipo femenino de Voluntad Popular Carabobo inició campaña en contra de feminicidios

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Regional
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el repunte de feminicidios registrados en Carabobo, la responsable del sector mujeres de Voluntad Popular en la entidad, Carmen Oropeza, inició el pasado fin de semana una campaña de sensibilización para fomentar la denuncia a tiempo de actos violentos, mediante el volanteo en el sector La Isabelica de la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia.

La activista y defensora de los derechos de las mujeres, manifestó que “las cifras que arroja el Observatorio Venezolano de Violencia, son alarmantes, y ubica  al estado Carabobo de primero en la lista de feminicidios y violencia contra las mujeres”.

“Según el Observatorio Venezolano de Violencia indica que en el primer semestre del año se registraron 369 agresiones físicas. La entidad Carabobeña representa el 16.2% de los delitos cometidos. Los municipios donde estos delitos tuvieron mayor incidencia fueron: Valencia, San Diego, Los Guayos, Guacara y Libertador”, sostuvo.

Dijo con preocupación que también existe un porcentaje alto de mujeres víctimas de violencia doméstica pero no realizan denuncias por sentir temor y no confiar en los cuerpos policiales y juzgados, porque creen que la impunidad podría prevalecer.

La estadísticas de denuncias de violencia contra  la mujer no tiene una cuantificación oficial, por lo cual las ONG’ s se valen de los reportes de prensa para poder tener una data y dar a conocer las denuncias de las féminas que han decidido denunciar, o en el peor de los casos cuando se leen las minutas policiales de muerte porque la agresión tuvo un desenlace fatal.

La dirigente regional señaló que, “Carabobo,  según el seguimiento que venimos haciendo desde el sector mujeres de VP se contabilizan más de 15 femicidios en lo que va de año, la información publicada por las ONGs reseña que en el primer semestre hubo 12, luego en agosto y lo que va de septiembre hemos totalizado 6 casos: 2 en Valencia, uno en Naguanagua, uno en Diego Ibarra y 2 en Montalbán”.

Oropeza reveló que, en todo el país se contabilizan 131 feminicidios, lo que representa una mujer asesinada cada 37 minutos.

“Desde mujeres VP seguiremos visibilizando este grave problema de salud pública, que vemos con preocupación, y, por eso alertamos que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que deja en evidencia la ausencia de políticas públicas referidas a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, si bien es cierto que en nuestro país existe una ley especial en la materia también es cierto que no es eficaz por lo que insto a las autoridades a tomar acciones urgentes frente al incremento de la violencia y actuar contra la impunidad que en la mayoría de los casos ampara al agresor”, subrayó .

La activista hace un llamado a la colectividad para que apoyen a las mujeres víctimas de violencia, ya que en la mayoría de los casos las agresiones se dan en el interior del hogar, y aseguró que continuarán orientando a la colectividad y en especial a las mujeres sobre a dónde acudir o llamar en caso de ser víctimas o conocer a una víctima de violencia.

“Seguiremos empoderando a las mujeres para que pierdan el miedo a denunciar, queremos decirles que no están solas existen en el país y en la localidad ONG, Asociaciones Civiles  y activistas que hacemos acompañamiento a mujeres víctimas en el proceso de la denuncia por lo que nos ponemos a la orden por nuestras redes sociales @vpmujeres_ en Instagram, y @mujeresconvolu1 en Twitter”, concluyó Carmen Oropeza.

Nota de prensa

 

Next Post

Comisión de DD HH del Concejo Municipal de Naguanagua realizó conferencia acerca de la violencia de género y abuso sexual

Gobernador Lacava anuncia operativos especiales para hacer respetar todas las leyes de tránsito

Más Leídas

En Conexión Económica

Venezuela aumentó un 13 % las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

Por Jorge I Jiménez Flores
1 de abril de 2023
0

EFE El ministro de Pesca y Acuicultura de Venezuela, Juan Carlos Loyo, afirmó en entrevista para el canal estatal Venezolana...

Leer Más

Venezuela aumentó un 13 % las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

Alcalde del municipio San Diego presentó informe de gestión 2022

Pérez Vivas exige derogar Ley Antibloqueo para frenar desfalco a la Nación

León Jurado y Vicente Scarano se incorporan a Fuerza Vecinal: «La tarjeta de Cuentas Claras no existe dentro del CNE» (+audios)

Así fue el Viacrucis Viviente en la parroquia La Pastora en Valencia (fotos)

Rafael «El Negro» Blanco: Maduro no ha tomado las decisiones apropiadas para encarrilar nuestra Venezuela

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.