martes, 3 octubre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Defensoría del Pueblo pide reforzar la protección a menores migrantes

Por Jorge I Jiménez Flores
23 de agosto de 2022
Publicado En Conexión País
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

La Defensoría del Pueblo instó a que el proceso de migración de los menores se haga de una manera «planificada, ordenada y regular» siguiendo los parámetros de la Ley Orgánica de los Derechos del Niño y en la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna).

La institución, de acuerdo con un comunicado de prensa, indicó que para fomentar una «migración responsable» desarrolló la «Guía Protege», cuyo contenido se basa en las medidas y acciones que se deben abordar con los jóvenes al momento de viajar a otro país.

«La ‘Guía Protege’ incluye siete acciones claves para orientar a las familias y proteger a la población infantil, basada en el principio del interés superior y el respeto de la prioridad absoluta de los niños, niñas y adolescentes», indicó.

Insistió en que se deben respetar los trámites legales establecidos en las instituciones competentes, así como la documentación educativa antes de emigrar.

Capacitación en torno a infantes migrantes

La Defensoría sostuvo que realiza jornadas de capacitación para la prevención de la separación familiar de los menores al momento de migrar.

El pasado 8 de julio, el organismo informó que, junto a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), hizo un taller de formación en materia de migración y refugiados para los funcionarios delegados.

Esta jornada de capacitación, explicó la institución, servirá como un referente de actuación en materia de promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos de las personas que ingresen a Venezuela como migrantes o con necesidad de protección internacional, en condición de refugiado.

Según la última actualización de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), del pasado 12 de julio, 6.150.000 personas, aproximadamente, han abandonado el país petrolero, de las que 5.090.000 viven en América Latina y el Caribe.

 

 

Next Post

Fanny Nouel: Gestionar el talento multigeneracional permite tener una ventaja competitiva diferenciadora

Economista Pablo Polo: "La estabilización cambiaria en Venezuela es muy precaria" (+audio)

Más Leídas

En Conexión Regional

Reiteran denuncias en Fiscalía contra juez de Carabobo

Por Jorge I Jiménez Flores
2 de octubre de 2023
0

Representantes del Frente Nacional de Abogado de Venezuela (FNAV), Funda Presos y Movimiento Gremial reiteraron ante la Fiscalía las denuncias...

Leer Más

Reiteran denuncias en Fiscalía contra juez de Carabobo

Diversas zonas de Valles de Camoruco llevan casi 24 horas sin electricidad

Comisión Nacional de Primaria rechaza cambiar la fecha del 22 de octubre: solicita al CNE habilitar 400 centros de votación más

Cardenal Padrón celebró su primera misa como purpurado de la Iglesia Católica

Carlos Vives recibe un doctorado honoris causa en Ciencias Sociales en Colombia

Luis Arráez Campeón Bate: Primero en hacerlo en ambas ligas de manera consecutiva

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.