miércoles, 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Global

Alerta roja por inundación en Colombia: casi 100 municipios están en peligro

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

Información EFE

Al menos 99 municipios colombianos están el alerta roja por riesgos de inundación o deslizamientos por las lluvias que azotan al país, alertó este domingo la Defensoría del Pueblo que instó al Sistema Nacional de Riesgo de Desastres a adoptar «medidas urgentes» para contrarrestar el fenómeno de «La Niña».

Para la Defensoría del Pueblo es preocupante la situación ya que los datos más actualizados del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en los últimos ocho días, muestran que 70 municipios están en alerta roja por riesgo de inundación y 29 por deslizamiento.

Al desglosar las cifras, la Defensoría informó en un comunicado que Antioquia, con 17, es el departamento con el mayor número de municipios en riesgo de inundaciones.

Le siguen Casanare 15, Meta 15, Bolívar 11, Cesar 4, Córdoba 3; Atlántico 2 y Guaviare, Santander y Vichada con un municipio cada uno.

Igualmente, en alerta roja por deslizamientos están Antioquia 12 municipios, Meta 4; Casanare, Cesar y Santander 2. Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander y Risaralda cada uno.

Según el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, cuando las comunidades sufren por una inundación o deslizamiento se afecta su derecho al goce a un ambiente sano, también la salud, el trabajo, la vivienda digna, la seguridad alimentaria y el acceso al agua, incluso la vida misma.

«Por eso, es urgente que el sistema de riesgo tome medidas inmediatas», expresó el funcionario.

En esa dirección el Defensor y ante este incremento y las afectaciones que se puedan presentar, en particular para los más vulnerables, solicitó a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo reevalúen y actualicen los planes de gestión del riesgo y tener en cuenta las condiciones meteorológicas y climatológicas actuales y para las próximas semanas.

«Son preocupantes los riesgos y las consecuencias que puede traer el fenómeno de la Niña a las comunidades más apartadas y vulnerables. Si no se toman medidas urgentes pueden presentarse condiciones que afecten los derechos humanos», puntualizó Camargo.

El fenómeno de «La Niña» se origina en las precipitaciones intensas causadas por el enfriamiento del océano Pacífico.

Entre marzo y junio de este año 80 murieron en Colombia como consecuencia de las lluvias que también dejan 34.114 familias afectadas, según datos de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

En el 2021 se presentaron 802 inundaciones, frente a las 428 que ocurrieron en el año 2020, lo que constituye un incremento del 87, según cifras de la Defensoría del Pueblo a través de la Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente que también ha identificado en los últimos años un aumento considerable de desastres naturales en el país.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, el fenómeno de La Niña podría mantenerse hasta el año 2023.

 

Next Post

Taiwán denuncia incursiones de aviones y buques chinos en sus alrededores

Más de 421 US$ al mes necesita una familia de 3 personas en Valencia para adquirir 61 productos

Más Leídas

En Conexión País

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de marzo de 2023
0

El G/J Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, admitió a través de un comunicado oficial que "militares en comisión...

Leer Más

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Ángel Álvarez Gil pidió a todos los opositores defender y promover la primaria presidencial

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Alcalde Fuenmayor inauguró Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia 2023

Fue «saqueada» oficina de concejal opositor en la Cámara Municipal de San Joaquín 

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.