jueves, 30 noviembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Cultural

Zuliano Johan Galué obtiene Premio “Arturo Michelena” con su obra “En mi habitación siguen apareciendo cosas”

Por Jorge I Jiménez Flores
26 de octubre de 2023
Publicado En Conexión Cultural
Share on FacebookShare on Twitter

Con la obra “En mi Habitación siguen apareciendo cosas”, una pieza cargada de simbolismo y con marcada tendencia surrealista que refleja un imaginario caótico que alude a una condición de actualidad, aunado a su acertado manejo de la pintura, el artista zuliano Johan Galué obtuvo el Premio “Arturo Michelena”, otorgado por el jurado calificador del 65° Salón Arturo Michelena, que lleva el nombre del insigne maestro valenciano.

El presidente del jurado del 65° Salón Arturo Michelena, Clemente Martínez explicó que entre los aspectos resaltantes de la obra ganadora, destaca su calidad artística y simbolismo al pasearse entre la magia y lo onírico, identificando a Galué como uno de los más destacados artistas de la figuración pictórica zuliana y uno de los jóvenes más prominentes de la nueva generación de artistas del país.

Halué es nacido en 1979 en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, se graduó como licenciado en Artes con especialización en dibujo en la Universidad del Zulia, en el año 2008, participando desde entonces en numerosas exposiciones colectivas e individuales, dentro y fuera del país.

Asimismo, Martínez anunció que, cumpliendo con sus atribuciones, el jurado del 65° Salón Arturo Michelena emitió el siguiente veredicto, premios y reconocimientos:

– Premio “Andrés Pérez Mujica” a Javier Level, por su obra “El ocaso de un beso: 3 visiones sobre Poleo”, en virtud de la identidad de su trabajo que se evidencia en la destreza del uso de los materiales dentro del discurso contemporáneo.

– Premio “Braulio Salazar” al carabobeño Dante Ziliani, por su obra “Mártires de la tierra mágica y sagrada”, obra que demuestra una ejecución acertada y una estética personal con referencia a la cultura prehispánica.

– Premio “Henrique Avril” al artista Alfredo Salazar por su obra “Hoy soy Rojas”, que refleja una  evidente claridad en el uso del lenguaje contemporáneo, aunado a una demostrada habilidad técnica en el uso de los materiales pictóricos que refieren a la conciencia ecológica.

– Premio “Armando Reverón” entregado a las artistas:

  • Manuela Zárate, por su obra “Búsquedas de la venezolanidad”.
  • Vinia Winckelmann, por su obra “Serie desde el útero”.
  • Nataly Fuenmayor, por su obra “Marullo”.
  • Elisa Benedetti, por su obra “Recogeloco”.

Por el dominio de las técnicas utilizadas y expresividad del mensaje artístico en cerámica, textil y fotografía.

Adicionalmente, fueron otorgados reconocimientos especiales a los artistas Leonardo Revilla, por su obra “Un mágico tributo a los fabuladores del color” y a Ramón Morales Rossi, por su obra “Sol de río”.

Vale la pena recordar que, luego de 15 años de ausencia, el Salón “Arturo Michelena” entrega premios en metálicos, a saber:

Premio “Arturo Michelena” – 15.000 $

Premio “Andrés Pérez Mujica” – 10.000 $

Premio “Braulio Salazar” – 5000 $

Premio “Henrique Avril” – 3000 $

El Premio “Armando Reverón” consiste en la exposición colectiva de las obras ganadoras en este renglón en la Galería de Arte Nacional en Caracas.

Los premios y reconocimientos serán entregados por el gobernador Rafael Lacava y la primera dama Nancy de Lacava, en acto especial a celebrarse en el mes de noviembre del presente año, en la sede del Museo de la Cultura.

Los integrantes del jurado calificador del 65° Salón Arturo Michelena 2023, expresaron su agradecimiento a todos los artistas participantes en esta convocatoria, elogiando la elevada calidad de cada una de sus obras, las cuales marcan las  nuevas tendencias del arte venezolano y abren nuevos caminos para la proyección del gentilicio nacional en el arte de todo el orbe.

 

Nota de prensa

Foto: cortesía

 

Next Post

Cardenal Diego Padrón fue recibido por la nueva Junta Directiva de Hesperia WTC Valencia

Alcalde León Jurado reactivó Brigada Ciclística y entregó tres radiopatrullas a Policía de San Diego

Más Leídas

En Conexión Política

Diosdado Cabello niega posibilidad de que sean levantadas las inhabilitaciones políticas

Por Jorge I Jiménez Flores
30 de noviembre de 2023
0

EFE El diputado Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, negó este miércoles la posibilidad de que en los...

Leer Más

Diosdado Cabello niega posibilidad de que sean levantadas las inhabilitaciones políticas

Alcaldía de San Diego y vecinos de Altos del Paraíso pusieron en funcionamiento pozo de agua

La Nave derrotó a Tigres con poder y gran pitcheo

Grupo San Simón ofreció charla de alimentación a niños de escuela Fe y Alegría “Virginia de Ruiz” en Catia

Fracción de la Unidad en el CLEC rechaza el ataque a los procesos electorales dentro de la UC y el Colegio de Abogados de Carabobo

UNT Carabobo avanza en el trabajo organizativo en toda la entidad de cara a las elecciones presidenciales 2024

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.