martes, 3 octubre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Venezuela tiene potencial para combatir los apagones con estaciones de energía solar

Por Jorge I Jiménez Flores
18 de agosto de 2022
Publicado En Conexión País
Share on FacebookShare on Twitter

Gracias a su ubicación geográfica, Venezuela es uno de los países latinoamericanos con mayor potencial para generar energía solar, según el mapa del Atlas Global de Energía Renovable.

«Este potencial no se limita a algunas zonas, sino que es posible encontrarlo en todo el territorio venezolano, debido a la posición geográfica privilegiada con entre cuatro y seis horas de irradiación solar diaria y vientos de entre 8 y 9 metros por segundo en los más de 1.200 kilómetros de costas», explicó EFE.

Sin embargo, la falta de políticas públicas y de inversión, hacen que los apagones sean cada vez más recurrentes, ya que durante los primeros seis meses de 2022 se registraron un total de 61.553 fallas eléctricas en todo el país, de acuerdo al último informe de la ONG Comité de Afectados por los Apagones.

¿Cómo mitigar la crisis eléctrica declarada desde 2009?

Para César Cardinale, ingeniero electricista, especializado en sistemas de Control Industrial y Calidad de Energía, «aprovechar la luz solar es un sueño que siempre el hombre ha tenido en mente, y desde hace ya varios años los desarrollos en ingeniera de materiales y electrónica están haciendo cada vez más viable el uso de la energía proveniente del sol».

A su juicio las ventajas de aplicar soluciones para la generación de energía, «comienzan en la independencia energética del usuario, puesto que a través de la luz del sol obtienes energía, la almacenas y la usas a discreción según tus necesidades. Esto se traduce en muy bajo costo operativo y generación de energía limpia».

Cardinale, también distribuidor autorizado de EcoFlow en Venezuela, empresa que hace presencia en más de 100 países, de los cuales 17 son latinoamericanos, sostiene que «los generadores a gasolina son ruidosos y altamente contaminantes. Además, el manejo del combustible es sumamente peligroso, engorroso y en algunos casos, costoso».

Con el uso del sol, el país tiene potencial para generar energía limpia.

Y es que según algunos sectores económicos, en Venezuela habrá “un tsunami de inflación” por el aumento del combustible, cuyo precio se ubica en 0,5 dólares por litro, lo que será «mortal» para el bolsillo de los venezolanos.

Ante esto, Cardinale acotó que con una estación de energía como las que ofrece por ejemplo, EcoFlow, no se consume combustible, por lo que no se almacena ni manipula gasolina, «siendo una solución para un apartamento, o para una casa pequeña, o simplemente para tener energía donde quieras y cuando quieras».

Añadió que «las estaciones DELTA PRO de 3600wh y las RIVER PRO de 720wh, son solo algunos de los productos que se tienen ya disponibles en Venezuela» y que por medio de la iniciativa ‘Ecosistema de EcoFlow’, se tiene una respuesta inmediata ante los apagones, a un bajo costo.

Beneficios de la energía solar fotovoltaica

Según Cardinale, los beneficios de las estaciones portátiles de energía solar fotovoltaica y los paneles solares son muchos. Sin embargo, destaca los siguientes:

-Es una fuente renovable (solar) para recargar las estaciones.
-No hay emisiones contaminantes de CO2 al utilizar las baterías.
-Dependiendo del dispositivo que se conecte, puede durar 2 semanas de funcionamiento hasta su siguiente carga (solar).
-Se tiene acceso a la energía las 24 horas del día.
-No se hace gasto en gasolina (El consumo promedio de los generadores a gasolina es de: 1 L/2 KWh = 0,5 L/KW/h. 1.50 Lts de gasolina por hora).
-Los costos de mantenimiento son mínimos, comparados con las estaciones de gasolina.

Nota de prensa

Imágenes: Cortesía 

 

Next Post

Alcaldía levanta Registro Único de Comerciantes de Libertador

Piden a EE UU sacar a Monómeros de la lista de empresas sancionadas

Más Leídas

En Conexión Regional

Reiteran denuncias en Fiscalía contra juez de Carabobo

Por Jorge I Jiménez Flores
2 de octubre de 2023
0

Representantes del Frente Nacional de Abogado de Venezuela (FNAV), Funda Presos y Movimiento Gremial reiteraron ante la Fiscalía las denuncias...

Leer Más

Reiteran denuncias en Fiscalía contra juez de Carabobo

Diversas zonas de Valles de Camoruco llevan casi 24 horas sin electricidad

Comisión Nacional de Primaria rechaza cambiar la fecha del 22 de octubre: solicita al CNE habilitar 400 centros de votación más

Cardenal Padrón celebró su primera misa como purpurado de la Iglesia Católica

Carlos Vives recibe un doctorado honoris causa en Ciencias Sociales en Colombia

Luis Arráez Campeón Bate: Primero en hacerlo en ambas ligas de manera consecutiva

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.