sábado, 25 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Global

Venezuela es el país con mayor pérdida de bosques en la región amazónica: 157 mil 307 hectáreas en cuatro años

Por Jorge I Jiménez Flores
8 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

La ONG Clima21 advirtió este miércoles que Venezuela es, entre las naciones amazónicas, “el país con mayor pérdida de bosques naturales en toda la región” por delante de Colombia y Bolivia, los más próximos en este indicador.

“Durante el período 2016-2021, especialmente en los bosques naturales, Venezuela sufrió la mayor velocidad de aumento en la desaparición de este tipo de vegetación”, reveló la ONG en su informe “Bosques en desaparición: Deforestación en Venezuela 2016-2021”.

De acuerdo con la investigación, en el período 2016-2020 la cobertura forestal del país caribeño sufrió una disminución de 157.307 hectáreas, lo que equivale a “más de tres veces la superficie del Área Metropolitana de Caracas”.

La mayor preocupación en la nación caribeña, prosigue el informe, es “la velocidad con que se ha incrementado esa pérdida” de espacios que está relacionada con el hecho de que en los últimos años la deforestación estuvo orientada hacia “ecosistemas naturales boscosos no intervenidos anteriormente”.

En comparación, entre 2001 y 2015 el bosque natural representó el 19 % de toda la pérdida boscosa, mientras que en el período 2016-2020 alcanzó el 35 %, siempre según el informe.

Sobre las causas de la deforestación, la ONG puntualizó como las más importantes “la agricultura migratoria, la obtención de productos básicos del bosque y los incendios forestales”.

Además, añadió a “la minería de pequeña escala” como una de las causas de este fenómeno, y apuntó que, aunque sus efectos son difíciles de estimar, “mediciones locales indican que el país ha perdido una importante superficie forestal por esta actividad”.

Ante los resultados del informe, Clima21 instó al Estado venezolano a establecer una “política nacional integral de conservación  de ecosistemas forestales”, así como a diseñar una estrategia de conservación de la diversidad biológica y a fortalecer las capacidades de las instituciones ambientales.

Foto: Cortesía

Next Post

Se acerca la rumba con Oscar D’León en Valencia

Reinauguran Centro Recreativo de Bowling Pin 5 de Valencia

Más Leídas

En Conexión País

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Por Jorge I Jiménez Flores
25 de marzo de 2023
0

Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) consignó -la mañana de este viernes- ante la Asamblea Nacional (AN)...

Leer Más

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Maria Corina Machado: «estamos decididos a sacar Maduro; no estoy dispuesta a hacer acuerdos para repartir cuotas»

Maduro viajará a Santo Domingo para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno

Autoridades de Valencia celebran el 468 Aniversario de la Ciudad

Embajador Benedetti confirma que Ecopetrol comprará Monómeros

Guillermo Wallis fue reelecto como presidente de Asoquim para el período 2023-2025

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.