En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Unesco investiga situación de periodistas desplazados en América

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
13 de octubre de 2024
Publicado En Conexión Global
0
Periodistas en América
0
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a los informes publicados por la Unesco, 75 periodistas han sido asesinados en América Latina y el Caribe tan solo entre los años 2021 y 2023. La constante persecución y peligro al que se enfrentan los periodistas en el ejercicio de su labor los obliga muchas veces a huír de su país de residencia y refugiarse en otro.

La agencia de las Naciones Unidas inicia esta investigación para abordar el tema de la mano de seis investigadores especialistas, publicó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Según informes del Observatorio de la Unesco, entre los años 2021 y 2023 , en total 75 periodistas resultaron asesinados en la región. La violencia, el acoso y la persecución de periodistas se encuentran entre las razones por las que los y las periodistas se ven obligados a huir de sus hogares y buscar seguridad en países vecinos.

Desarrollo de la investigación

En este escenario, la UNESCO, en colaboración con el Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Democracia (Proledi) de la Universidad de Costa Rica, Fundamedios y la Universidad Diego Portales, inicia una investigación sobre el periodismo  en situación de desplazamiento en América Latina y el Caribe.

Esta iniciativa busca mapear el desplazamiento forzado de profesionales que, debido a amenazas, persecuciones o violencia relacionada con su labor periodística, han tenido que dejar sus países de origen, abordando tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos de su situación.

La investigación culminará en la producción de una cartografía de los flujos de desplazamiento de los periodistas dentro y fuera de la región, identificando las principales rutas de movimiento, así como las áreas de acogida. Además, el proyecto profundizará en las experiencias personales de los periodistas desplazados, con especial énfasis en mujeres periodistas y los desafíos que enfrentan para continuar ejerciendo su labor en condiciones de seguridad. A su vez, analizará  las capacidades de continuidad de las tareas periodísticas cubriendo desde los países de acogida la actualidad de los lugares de origen.

 

Información: Unesco

Foto: Archivo referencial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Los ministros de Defensa de América se reúnen en medio de una creciente tensión global

Next Post

Venezuela apela a sus reservas petroleras para entrar a BRICS

Next Post
Venamcham asegura que el comercio entre Venezuela y Estados Unidos creció un 127 % en 2023

Venezuela apela a sus reservas petroleras para entrar a BRICS

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.