jueves, 30 noviembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Registro Electoral contabiliza más de 21 millones de personas

Por Jorge I Jiménez Flores
31 de octubre de 2023
Publicado En Conexión País
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este lunes que un total de 20.694.124 ciudadanos están habilitados para votar en el referendo consultivo del 3 de diciembre sobre la disputa que el país sostiene con Guyana, por un territorio de casi 160.000 kilómetros ubicado al oeste del río Esequibo.

En declaraciones a la prensa, el presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, indicó que la cifra de votantes que podrán participar en la consulta nacional se desprende del corte definitivo del Registro Electoral (RE), con fecha del 22 de octubre de 2023, en el que se contabilizan 21.027.120 electores.

Aclaró que la diferencia entre los habilitados para votar el 3 de diciembre y el corte general está marcada por el hecho de que en este referendo, por tratarse de una elección nacional, no pueden participar extranjeros radicados en Venezuela, quienes solo pueden votar en comicios regionales.

Explicó que, del 7 a 27 de octubre, el Poder Electoral celebró una «jornada especial de registro» en la que se instalaron 582 centros de inscripción y actualización de datos.

Para este referendo, prosiguió, se depuró el RE y se excluyeron a 50.591 votantes que están fallecidos, y además, se crearon 1.577 nuevos centros de votación.

De esta manera, para el proceso electoral convocado en diciembre, el CNE se desplegará en los 23 estados del país más Caracas, y en 1.141 parroquias en las que habilitarán 15.857 centros de votación con 28.027 mesas electorales que permitan «facilitar a todos los electores la posibilidad de llegar al centro» que les corresponde, dijo Amoroso.

Hace una semana, el ente electoral anunció las cinco preguntas que responderán los ciudadanos en el referendo consultivo sobre esta disputa territorial con Guyana, promovido por la Asamblea Nacional (AN/Parlamento).

En la consulta, Venezuela preguntará a los ciudadanos la posibilidad de crear un estado para anexionarse la Guayana Esequiba.

Además, se consultará si los venezolanos rechazan «la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899», en la que Guyana sustenta su reclamo y se buscará legitimar la defensa del Acuerdo de Ginebra que es el mecanismo que valida Venezuela para resolver la disputa.

El Acuerdo de Ginebra contempla que las partes deben resolver de forma satisfactoria, práctica y amistosa la controversia territorial.

El referendo ha sido rechazado por Guyana, que considera que las acciones de Venezuela para anexionarse la región de Esequibo tienen «el potencial de incitar a la violencia y amenazar la paz», al tiempo que advirtió que defenderá su integridad territorial.

 

 

Next Post

Luis Eduardo Martínez: Venezuela, Estados Unidos, y la Unión Europea están llamados a reencontrarse”

PoliGuacara aprehendió a un hombre por agredir a su pareja sentimental

Más Leídas

En Conexión Política

Diosdado Cabello niega posibilidad de que sean levantadas las inhabilitaciones políticas

Por Jorge I Jiménez Flores
30 de noviembre de 2023
0

EFE El diputado Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, negó este miércoles la posibilidad de que en los...

Leer Más

Diosdado Cabello niega posibilidad de que sean levantadas las inhabilitaciones políticas

Alcaldía de San Diego y vecinos de Altos del Paraíso pusieron en funcionamiento pozo de agua

La Nave derrotó a Tigres con poder y gran pitcheo

Grupo San Simón ofreció charla de alimentación a niños de escuela Fe y Alegría “Virginia de Ruiz” en Catia

Fracción de la Unidad en el CLEC rechaza el ataque a los procesos electorales dentro de la UC y el Colegio de Abogados de Carabobo

UNT Carabobo avanza en el trabajo organizativo en toda la entidad de cara a las elecciones presidenciales 2024

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.