En Conexion Radio Web
jueves, julio 3, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Realizan el primer taller de Educación para el Desarrollo Sostenible en Cojedes

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
28 de noviembre de 2023
Publicado En Conexión Regional
0
Realizan el primer taller de Educación para el Desarrollo Sostenible en Cojedes
0
SHARES
66
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana se llevó a cabo desde el Ateneo de Macapo (municipio Lima Blanco, estado Cojedes), el primer taller de Educación para el Desarrollo Sostenible, con la participación de al menos 30 educadores de esta entidad federal.

La actividad fue dirigida por la magister Yarinett Rojas, docente de amplia trayectoria, reconocida recientemente como una de las mejores 50 docentes del mundo por la Unesco, quién aseguró que se debe trabajar fuerte para transformar a los seres humanos del mañana.

El evento se hizo con el objetivo de desarrollar un programa de Formación para Docentes y que a su vez ellos se conviertan en Agentes de Cambio en cada municipio, estado o región del país.

Por su parte, el periodista y director del portal informativo En Conexión, Jorge Jiménez Flores resaltó que se debe trabajar en la transformación integral del ser humano del mañana a través de valores educativos para erradicar la pobreza, tener salud, bienestar, educación de calidad, igualdad de género, reducción de las desigualdades y especialmente generar alianzas para lograr estos objetivos.


Yarinett Rojas aseguró que debe haber formación de los docentes, estudiantes y de las familias en general con competencias claves para el desarrollo sostenible en cada uno de nuestros entornos.

«Necesitamos preparación primero nosotros como educadores, para luego desarrollarla con nuestros estudiantes», agregó.

Hay que alimentar en los docentes la competencia normativa, estratégica, con colaboración y solidaridad, así como con un pensamiento crítico y de autoconciencia para la resolución de los problemas, concluyó Rojas durante su ponencia.

El evento también tuvo el apoyo institucional de varias redes de formación, ONG, así como de la coordinación de Educación del municipio Lima Blanco y de la Secretaría de Educación del estado Cojedes.

Nota de prensa

Fotos: Cortesía

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Apareció una pareja asesinada dentro de un rancho en Yagua, municipio Guacara

Next Post

MIN Unidad rechaza las decisiones del TSJ en procesos electorales dentro de la UC y del Colegio de Abogados de Carabobo

Next Post
MIN Unidad rechaza las decisiones del TSJ en procesos electorales dentro de la UC y del Colegio de Abogados de Carabobo

MIN Unidad rechaza las decisiones del TSJ en procesos electorales dentro de la UC y del Colegio de Abogados de Carabobo

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.