viernes, 1 diciembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Política

Opositores piden usar activos desbloqueados en Portugal para ayudas a los venezolanos

Por Jorge I Jiménez Flores
12 de agosto de 2023
Publicado En Conexión Política
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Dirigentes opositores pidieron este jueves usar los activos de Venezuela que fueron desbloqueados en el Novo Banco de Portugal a favor de los ciudadanos más pobres, bien sea a través de bonificaciones o destinando el dinero -cerca de 1.500 millones de dólares o 1.355 millones de euros- al fondo que Naciones Unidas se comprometió a crear para el país.

El exgobernador Henrique Capriles propuso desembolsar un bono de 150 dólares a cerca de 6,5 millones de trabajadores y pensionistas que, según sus cálculos, son el total de personas que reciben el salario mínimo mensual fijado por el Ejecutivo en 130 bolívares, equivalente hoy a unos cuatro dólares.

«Ese dinero tiene que llegar a los venezolanos», insistió a través de Twitter el político, que competirá en las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que se definirá al abanderado que enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.

Fondo social aprobado en México

Por su parte, el dirigente opositor Juan Guaidó subrayó que este dinero «debe ir al fondo social», una instancia aprobada en noviembre pasado por el Gobierno y la oposición en el proceso de negociación que mantienen en México y que hasta ahora no se ha creado.

Guaidó -que se juramentó como presidente interino del país en 2019 con el reconocimiento de unos 60 países- considera que la existencia de este dinero «evidencia la protección de los activos» que mantuvo el «gobierno interino» que él encabezó hasta finales de 2022, cuando la mayoría de la oposición votó para ponerle fin.

Según el Gobierno, el dinero, equivalente hoy a 1.489.616.659,94 millones de dólares, se debe devolver a instituciones como el Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) y la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sobre la que pesan sanciones económicas.

 

Foto: Referencial

 

Next Post

Grupo político de Villavicencio pide comisión internacional que investigue su asesinato

Diana Camayo presenta su primer mini álbum

Más Leídas

En Conexión País

María Corina Machado y todos los inhabilitados deben acudir al TSJ a introducir un amparo cautelar

Por Jorge I Jiménez Flores
1 de diciembre de 2023
0

Este jueves 30 de noviembre en horas de la noche, el Reino de Noruega hizo público el procedimiento para la...

Leer Más

María Corina Machado y todos los inhabilitados deben acudir al TSJ a introducir un amparo cautelar

Estados Unidos: Aún no hay avances de parte de Venezuela para asegurar la intergridad de las elecciones presidenciales 2024

Juan Guaidó asegura que María Corina Machado no esta inhabilitada; es una perseguida de Maduro

Diosdado Cabello niega posibilidad de que sean levantadas las inhabilitaciones políticas

Alcaldía de San Diego y vecinos de Altos del Paraíso pusieron en funcionamiento pozo de agua

La Nave derrotó a Tigres con poder y gran pitcheo

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.