sábado, 25 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Global

Oposición en Colombia alerta acerca de propuestas temerarias de Petro

Por Jorge I Jiménez Flores
9 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

El Centro Democrático (CD), hasta ayer partido de Gobierno en Colombia y ahora en la oposición, arremetió este lunes contra el «emotivo» pero lleno de «claroscuros» discurso de investidura del presidente Gustavo Petro, y alertó sobre sus «propuestas temerarias».

Este partido de derechas, del que hacen parte los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque, considera que «no será fácil la oposición» con un «presidente socialista que va a gobernar con los postulados de la izquierda radical».

Así lo expresó en una rueda de prensa la senadora María Fernanda Cabal, que respondió al discurso «conciliador, emotivo y protocolario» de Petro, del que dijo que estuvo lleno de «claroscuros que solo se pueden interpretar en el marco de pronunciamiento de campaña».

«Defenderemos la libertad en todas sus formas y nuestras voces no serán acalladas. Defenderemos a la fuerza pública, rechazaremos aventuras de perdón social, defenderemos la iniciativa privada, la libre empresa, así como la legítima propiedad de la tierra», adelantó Cabal sobre la labor que liderarán en los próximos cuatro años.

Junto con Cabal, una de las voces más radicales del uribismo, estuvieron en la rueda de prensa las también senadoras del Centro Democrático Paloma Valencia y Paola Holguín.

Críticas al plan de gobierno

«Respaldaremos la protección de la naturaleza, pero sin fanatismos innecesarios, rechazaremos el adoctrinamiento político en la educación. Haremos oposición sin insultos y con respeto por la democracia y nuestras instituciones», agregó.

A continuación alertó sobre las «propuestas temerarias como el desconocimiento de los Tratados de Libre Comercio (TCL), la suspensión de la exploración petrolera, la amenazas disfrazadas a la legítima propiedad de la tierra y la reforma tributaria que afectará a la economía y el empleo».

Cabal insistió en su discurso en una defensa de la fuerza pública colombiana, cuestionando el plan del nuevo Gobierno de que la Policía deje de depender del Ministerio de Defensa.

Un discurso que coincidió con las palabras del expresidente Álvaro Uribe, leídas por Valencia, pidiendo una reforma de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) para que «haya garantías de imparcialidad a los militares».

Uribe, a través de Valencia, aseguró: «Desde nuestra posición minoritaria trabajaremos con franqueza en los argumentos y respeto por el jefe de Estado», y abordó otras cuestiones como la educación, el narcotráfico, la «interferencia electoral» o los impuestos.

Elección criticada

En referencia a Petro, la senadora uribista cuestionó la elección de un «exguerrillero del M-19» por «designio incomprensible de la democracia», que se convertirá en un presidente «que va a gobernar con los postulados de la izquierda radical».

«Vivimos un momento de grandes retos», agregó, por su parte, Holguín, quien se mostró preocupada por «los llamados a modelos que lleven a la anarquía».

«No es un momento para destruir, sino para corregir y avanzar sobre lo construido», concluyó.

Petro asumió la jefatura del Estado este domingo, convirtiéndose en el primer presidente de izquierdas de Colombia, en una ceremonia llena de símbolos que también llevó a asumir la Vicepresidencia a Francia Márquez, la primera mujer afro en llegar a ese cargo.

 

Next Post

Gremios universitarios exigen pago completo del bono vacacional

Serena Williams anuncia su retiro del tenis: conozca la fecha

Más Leídas

En Conexión País

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Por Jorge I Jiménez Flores
25 de marzo de 2023
0

Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) consignó -la mañana de este viernes- ante la Asamblea Nacional (AN)...

Leer Más

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Maria Corina Machado: «estamos decididos a sacar Maduro; no estoy dispuesta a hacer acuerdos para repartir cuotas»

Maduro viajará a Santo Domingo para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno

Autoridades de Valencia celebran el 468 Aniversario de la Ciudad

Embajador Benedetti confirma que Ecopetrol comprará Monómeros

Guillermo Wallis fue reelecto como presidente de Asoquim para el período 2023-2025

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.