miércoles, 6 diciembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Opinión

Opinión Manuel Barreto: Ponerle el corazón a la Primaria

«¡Todo demócrata y opositor al régimen totalitario debería actuar como si el poder fuera a ser entregado mañana! » Václav Havel.

Por Jorge I Jiménez Flores
27 de agosto de 2023
Publicado En Conexión Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

Por Manuel Barreto

El propósito del régimen – tratando de calcar modelos retrógrados – no es otro que atemorizar no solo a cualquier ciudadano que, al tratar de participar en el espacio de la política, es presa de las viejas prácticas totalitarias que van desde las amenazas, el desprestigio, la burla e insultos, el amedrentamiento, hasta la violencia.

La supervivencia del «proceso» exige mecanismos que, por la amenaza o el uso de la fuerza, consigan extender el temor entre quienes se quiere mantener bajo control. La extensión del temor busca paralizar las intenciones de cambiar la realidad que vivimos. Hannah Arendt, en su obra de obligatoria lectura «Los Orígenes del Totalitarismo», sostenía que el miedo, inducido desde el poder, paraliza a las sociedades, las anestesia, insensibilizándolas ante la «banalidad del mal»; y establecía una diferencia cualitativa importante entre tiranía y totalitarismo: la tiranía produce miedo, el totalitarismo produce terror.

 

Uno de los peores enemigos de la democracia es el miedo y el síntoma más elocuente de su vitalidad es la libertad. Miedo y libertad no pueden convivir. Sin libertad no hay democracia y cuando llega el miedo, se inicia la travesía que conduce al totalitarismo.

 

Acá están de nuevo, sembrando el miedo, para disipar la angustia que ya les alcanza. Todas las acciones absurdamente amparadas, aupadas y ordenadas por el régimen y sus secuaces, tan sólo pretenden neutralizar, mediante la amenaza, la agresión, y hasta el ataque, a una realidad ineludible: un 85 % de los venezolanos que desde hace rato dicen ¡Basta!

 

Para concluir, nos permitimos recordar al poeta Vaclav Havel, quien, al asumir la presidencia que transformaría a su país en lo que es hoy la República Checa, con un discurso pronunciado el 1 de enero de 1990, en el que lejos de ser complaciente con el pueblo que le eligió, hacía un duro reclamo y llamado a la conciencia moral de sus conciudadanos al decir: “… Por miedo la gente se ha acostumbrado a ignorar la realidad para centrarse solo en la suya propia, como si su entorno no existiese. A callar o decir lo contrario a lo que se piensa por miedo. El miedo nos ha llevado a encerrarnos en nuestros asuntos y a ignorar las injusticias, las violaciones más flagrantes a nuestros derechos humanos, ciudadanos y políticos más elementales e incluso la desgracia del otro, para ver a quienes dedican su tiempo a la lucha por la justicia o la democracia como tontos románticos… No fuimos tan solo las víctimas de un sistema sino quienes lo alimentábamos y manteníamos…”.

 

Sea propicia entonces la ocasión para repetir lo expresado un tiempo atrás: el origen del término coraje nos llega del latín cor (corazón) la palabra da la idea de poner al corazón en aquello que tengamos que hacer. Se trata de una de las más importantes y destacadas virtudes humanas. En todo momento, el miedo y el coraje han estado enfrentados. Cuando el coraje fue más fuerte que el miedo, las sociedades avanzaron y progresaron, pero cuando se impuso el miedo, se abrieron los espacios de la parálisis y del retroceso…

 

La invitación es entonces, a ponerle el corazón a la Primaria.

 

 

Next Post

Sudeban autoriza el funcionamiento del primer banco 100 % digital en Venezuela: N58 Banco Digital

Opinión Arquímedes Román: Picasso y el CNE (+podcast)

Más Leídas

En Conexión País

Maduro ordenó crear la ZODI de la Guayana Esequiba y designó al M/G Rodríguez Cabello

Por Jorge I Jiménez Flores
5 de diciembre de 2023
0

El presidente Nicolás Maduro designó de manera provisional al M/G Rodríguez Cabello como autoridad única de la Guayana Esequiba, quien...

Leer Más

Maduro ordenó crear la ZODI de la Guayana Esequiba y designó al M/G Rodríguez Cabello

UNT exhorta a los concejales de la Unidad a elegir una nueva Junta Directiva pensando en los más altos intereses de los sandieganos

Estados Unidos pidió proceso «expedito y transparente» para habilitar a María Corina Machado

Aprobado por unanimidad presupuesto del municipio San Diego para el Ejercicio Económico Financiero 2024

I Congreso Médico Quirúrgico se realizará desde el 8 de diciembre en Hotel Hesperia Valencia

Lanzador Nivaldo Rodríguez denuncia hostigamiento por parte de Ronald Acuña

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.