miércoles, 6 diciembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Opinión

Opinión C. Elena Castillo: Empatía un recurso para las habilidades sociales

Por Jorge I Jiménez Flores
14 de octubre de 2023
Publicado En Conexión Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

Los seres humanos somos individuos de naturaleza social, lo que significa que dependemos inevitablemente de otras personas para sobrevivir. La socialización nos permite entrenar la empatía y establecer verdadera conexión de la necesidad con el otro.

 

Vale la pena señalar que las emociones son la reacción psicofisiológica que experimentamos ante determinada circunstancia y nos permite adaptarnos al entorno, comprender su origen ayuda a responder adecuadamente ante situaciones desfavorables.

 

Por ello, al empatizar se sintoniza con los sentimientos de otra persona, tenerlos en cuenta y comprenderlos acorde a una situación específica. Se desarrolla, aunque no estemos viviendo ese episodio en primera persona, empatizar nos permite hacernos una idea de lo que sería estar en el lugar del otro.

 

La empatía, componente fundamental de la inteligencia emocional. De acuerdo a Bados, y García (2011), es una característica asociada a la supervivencia, porque conectar con nuestros iguales garantiza que el grupo funcione y se conserve único. Pero, es cierto que no todos logran desarrollar esta capacidad plenamente. De hecho, algunas personas pueden llegar mostrar gran dificultad para considerar los sentimientos ajenos.

 

¿Por qué las personas no desarrollan la empatía?

Estas personas perecieran vivir en una burbuja en donde solo cuentan sus emociones, lo que impide que las relaciones interpersonales funcionen de forma sana.

 

Esto sucede cuando existen algunas condiciones como por ejemplo el autismo, la experimentación de abusos, malos tratos o negligencia emocional durante la infancia. Si los primeros años de la vida nuestras figuras de apego y referencia no están ahí para poner en palabras nuestras emociones será difícil que podamos crecer comprendiendo nuestros propios sentimientos y los de los demás.  

 

Ahora bien, el reconocer las emociones y sentimientos de las demás personas es el primer paso para comprender e identificarnos con aquella que lo expresan. En general, las personas empáticas son las que tienen mayores habilidades y competencia relacionada con la Inteligencia Emocional.

 

Características de las personas empáticas

Sentir los que los demás sienten.

Les gusta escuchar.

No son extremistas.

Son respetuosos y tolerantes.

Entienden la comunicación no verbal.

Creen en la bondad de las personas.

Pueden tener estilo de comunicación pasivo.

Intentan ser cuidadoso y expresar con tacto.

Comprenden que cada persona tiene necesidades diferentes.

 

Ser empático trae muchos beneficios porque se resuelven conflictos, se tiene respeto, hay más conexión con el resto de las personas, aumenta nuestra autoestima, y, a su vez fomenta el desarrollo emocional.  En conclusión, la empatía está relacionada con la escucha activa, la comprensión y el apoyo. Esta habilidad se puede desarrollar por medio de la escucha, el respeto, y una serie de actividades.

Si quieres mejorar tu comunicación y fortalecer tus relaciones interpersonales Einformada_Mente te ofrece técnicas y herramientas para que sea más fácil disfrutar de la vida.

 

Referencia

Bados, y García (2011) Habilidades Terapéuticas. Barcelona. Universidad de Barcelona.

 

Foto: Internet 

Next Post

Crema Helados se alzó con Premio Explosión Creativa como historia de éxito en su rubro

Ylidio Abreu: UNT ratifica total apoyo a la primaria y desplegará su maquinaria en todo Carabobo

Más Leídas

En Conexión País

Maduro ordenó crear la ZODI de la Guayana Esequiba y designó al M/G Rodríguez Cabello

Por Jorge I Jiménez Flores
5 de diciembre de 2023
0

El presidente Nicolás Maduro designó de manera provisional al M/G Rodríguez Cabello como autoridad única de la Guayana Esequiba, quien...

Leer Más

Maduro ordenó crear la ZODI de la Guayana Esequiba y designó al M/G Rodríguez Cabello

UNT exhorta a los concejales de la Unidad a elegir una nueva Junta Directiva pensando en los más altos intereses de los sandieganos

Estados Unidos pidió proceso «expedito y transparente» para habilitar a María Corina Machado

Aprobado por unanimidad presupuesto del municipio San Diego para el Ejercicio Económico Financiero 2024

I Congreso Médico Quirúrgico se realizará desde el 8 de diciembre en Hotel Hesperia Valencia

Lanzador Nivaldo Rodríguez denuncia hostigamiento por parte de Ronald Acuña

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.