En Conexion Radio Web
viernes, junio 13, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos: Se incrementan las fallas eléctricas en Venezuela

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
1 de febrero de 2024
Publicado En Conexión País
0
Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos: Se incrementan las fallas eléctricas en Venezuela
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), reporta un incremento en las fallas del servicio eléctrico en varios estados del país desde el último trimestre de 2023. Según detalló el integrante del OVSP, Juan Carlos Rodríguez, los apagones han pasado de una frecuencia semanal a una diaria.

 

«Los apagones pasaron de frecuencia semanal a una frecuencia diaria en más del 54 % de los encuestados, con duraciones entre 2 y 6 horas en el 69 % de los encuestados y un 9 % reportó entre 6 y 9 horas de duración», precisó.

 

«El país debe tener disponible alrededor de 10 mil MW, para una demanda estimada cerca de los 13 mil MW, eso significa que hay 3 mil megavatios que no existen y no están disponibles».

 

En cuanto a las causas de las fallas también destacó que hay múltiples factores que inciden.

 

«El déficit de generación eléctrica, sobre todo la termoeléctrica, tiene muchos factores: falta de inversión en mantenimiento de equipos, obras inconclusas, equipos que hay que sustituir, pero el más importante es la falta de combustible gas».

 

La encuesta realizada en noviembre de 2023 reveló que 76,6% de los consultados evaluó de forma negativa la calidad del servicio eléctrico que recibe en sus hogares. Las ciudades con mayores fallas de servicio fueron Mérida, Maracaibo y Barinas.

 

Con información de NTN24

Foto: tomada de Alertas 24

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Luis Eduardo Martínez: Los venezolanos necesitan soluciones que no estén inhabilitadas

Next Post

Justicia venezolana prevé el uso «masivo» de brazaletes electrónicos para cumplir condenas en casa

Next Post
Justicia venezolana prevé el uso «masivo» de brazaletes electrónicos para cumplir condenas en casa

Justicia venezolana prevé el uso "masivo" de brazaletes electrónicos para cumplir condenas en casa

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.