En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Majestuoso concierto del Consermuca por el 78º aniversario de la república italiana

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
4 de junio de 2024
Publicado En Conexión Cultural
0
Majestuoso concierto del Consermuca por el 78º aniversario de la república italiana
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con ocasión del 78º Aniversario de la república italiana, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Carabobo ofreció un majestuoso concierto, dirigida por el maestro Jorge Castillo, en el salón Leonardo Da Vinci del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia.

La agrupación hizo un recorrido por la historia de Italia con obras maestras de sus reconocidos compositores Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi y Ernesto De Curtis, entre otros.

También participaron Audite Coro de Cámara, dirigido por la maestra Rosángela Guzmán; Coro Antonio Vivaldi, bajo la dirección del profesor Jesús Negrón; y Coro Mixto del Consermuca, a cargo de la maestra Arahy Garaicoechea.

El Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia y el Conservatorio de Música de Carabobo mantienen un acuerdo institucional desde hace varios años, que se ha fortalecido en los últimos meses.

“En especial este año quisimos que quedara incrustado en la estructura de nuestro club, porque consideramos muy importante la parte cultural y junto a esta institución hemos desarrollado varias actividades”, destacó Giuseppe Gadaleta, director de Cultura del Csiv Valencia.

Subrayó que tienen un calendario en conjunto, por lo que directivos del centro social se siente muy satisfechos y contentos de apoyar al conservatorio, mientras reciben el beneficio de la música, de la expresión humana de sus estudiantes de todas las edades.

 

Repertorio excepcional y ejecución magistral

La Orquesta comenzó con la interpretación de los himnos de Venezuela e Italia, respectivamente; para luego dar paso al Intermezzo de la ópera Manon Lescaut de Giacomo Puccini, pieza que cautivó a la audiencia con su emotiva melodía y magistral ejecución.

Seguidamente el salón se llenó de un ambiente de grandiosidad y heroísmo con la Marcha de Aida, pieza emblemática de Giuseppe Verdi. Uno de los momentos más especiales de este exquisito recorrido musical fue la interpretación de O mio Babbino Caro, aria de la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, a cargo de la soprano invitada Greydelin Rincones.

Posteriormente, la orquesta y el barítono invitado Helio Pineda, brindaron un momento lleno de alegría y pasión con O sole Mio, una de las canciones napolitanas más populares del mundo, compuesta por Giovanni Capurro y Emanuele De Capua.

Luego vino Torna a Sorrento, compuesta por Ernesto De Curtis. El programa continuó con Intermezzo de la ópera Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, pieza que recrea la intensa atmósfera del drama rural siciliano.

En la segunda parte del concierto, los coros y la orquesta ofrecieron una potente interpretación que conmovió profundamente al público con Va pensiero, el famoso coro de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, considerado un himno de libertad y esperanza.

Después le siguió una interpretación vibrante y conmovedora del Coro de los Gitanos de la ópera Il Trovatore de Giuseppe Verdi, una obra llena de pasión y energía.

Para el cierre se reservó el toque venezolano, deleitando al público con una magistral interpretación del emblemático tema «El Adiós», con arreglos del maestro Ángel Balán.

 

Nota de prensa

Foto: cortesía Francisco Terán

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Juramentan comando de campaña de Podemos en Los Guayos

Next Post

Fundaredes: Venezolanas corren alto riesgo frente a redes fronterizas de trata con fines sexuales

Next Post
Rescatan a venezolanas que eran explotadas sexualmente en República Dominicana

Fundaredes: Venezolanas corren alto riesgo frente a redes fronterizas de trata con fines sexuales

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.