miércoles, 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Maduro desprecia la amenaza de Estados Unidos de intensificar las sanciones

Por Jorge I Jiménez Flores
16 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión País
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

Nicolás Maduro afirmó este jueves que la amenaza de Estados Unidos sobre intensificar las sanciones si no reanuda las negociaciones con la oposición, suspendidas desde octubre pasado, se pierde “en el fondo del mar del desprecio”.

“Pegarán gritos de amenazas, el imperio estadounidense, pero deben saber que sus amenazas se pierden en el fondo del mar del desprecio y del olvido y su arrogancia queda como una triste fábula de lo que ellos fueron y no serán nunca más, un imperio único”, señaló el mandatario desde la “Expoferia” científica junto a empresarios iraníes, en Caracas.

Maduro aseguró que se acabó el tiempo de los “imperios dominantes” y ha llegado el momento de los pueblos, de la paz, la cooperación y el “derecho a existir y desarrollarse”.

Paciencia agotada

Estados Unidos advirtió hoy al Gobierno de Venezuela que su paciencia no es “infinita” y amenazó con intensificar las sanciones si no reanuda las negociaciones con la oposición en Ciudad de México, suspendidas desde octubre de 2021, tras la extradición del empresario colombiano Álex Saab a territorio estadounidense, señalado como presunto testaferro de Maduro.

“Nicolás Maduro comete un error grave si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le van a servir. Estamos preparados para responder con sanciones y medidas exhaustivas”, expresó ante el comité de Relaciones Exteriores del Senado el subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.

Nichols prometió que si no hay avances, su Gobierno seguirá trabajando en coordinación con sus socios “para garantizar que el régimen no tenga acceso a los activos que están congelados” y promoverá “investigaciones” de varios organismos como la Corte Penal Internacional (CPI) sobre violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

 

Next Post

CLEC dará a conocer proyecto de nueva Constitución de Carabobo en una semana

Servicio público: se necesita suero antiofídico para una niña urgente

Más Leídas

En Conexión País

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de marzo de 2023
0

El G/J Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, admitió a través de un comunicado oficial que "militares en comisión...

Leer Más

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Ángel Álvarez Gil pidió a todos los opositores defender y promover la primaria presidencial

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Alcalde Fuenmayor inauguró Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia 2023

Fue «saqueada» oficina de concejal opositor en la Cámara Municipal de San Joaquín 

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.