miércoles, 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Económica

Leoncio Landáez recomendó al sector productivo facturar en dólares y asumir el 3% del IGTF

Por Jorge I Jiménez Flores
30 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Económica
Share on FacebookShare on Twitter

El abogado, profesor universitario y secretario de Fedecámaras Carabobo, Leoncio Landáez recomendó al sector productivo del país que en el marco de la inestabilidad cambiaria facturar en dólares americanos y asuman el 3% de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), ya que es irrisorio frente a la inestabilidad cambiaria.

Asimismo, dijo que deben evitar condicionamientos al vender productos. «La realización de combos o cantidades según la moneda de pago puede hacer que incurran en sanciones en el marco de la Ley Orgánica de Precios Justos».
Dijo que deben tomar decisiones en cuanto a los medios de pagos. Además de evitar uso de puntos de venta que no liquidan inmediatamente el consumo. Inclinarse más por efectivo y medios electrónicos que sí lo hagan.
Landáez pidió a los empresarios tener a la mano un listado de cantidades en existencia y así evitar señalamientos por acaparamiento. «Se ha retomado la modalidad de las letras de cambio, ahora en moneda extranjera. Úsalas al vender a crédito. Consulta con tu abogado para redactarlas correctamente».
El abogado expresó que hay que aprovechar el margen máximo del 30% de utilidad que otorga la Ley Orgánica de Precios Justos, previo a la depuración de estructura costo. «Se debe depurar la estructura de costos de productos y servicios, especialmente haciendo énfasis en su diferencia. Los costos son ilimitados en una estructura, los gastos no».
Finalmente, dijo que existen estrategias legales para convertir gastos en costos. «Que todos en tu cadena de valor mejoren margen de estabilidad, es beneficioso para la economía». 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

@enconexionradioweb

@jorgeisaacjimenezflores

Foto: Referencial

Para información escribir al correo: [email protected]

Next Post

Capemiac: "Todos debemos trabajar para rescatar el poder adquisitivo de los trabajadores"

Legisladora Dayana Defex pide justicia y celeridad frente al atroz asesinato de la médico Nardy Mora

Más Leídas

En Conexión País

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de marzo de 2023
0

El G/J Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, admitió a través de un comunicado oficial que "militares en comisión...

Leer Más

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Ángel Álvarez Gil pidió a todos los opositores defender y promover la primaria presidencial

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Alcalde Fuenmayor inauguró Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia 2023

Fue «saqueada» oficina de concejal opositor en la Cámara Municipal de San Joaquín 

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.