En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Las empanadas tienen su espacio en la Feria Internacional Gastronómica de Tijuana

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
7 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Variedades
0
Las empanadas tienen su espacio en la Feria Internacional Gastronómica de Tijuana
0
SHARES
103
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Migrantes de Guatemala, Honduras, Haití, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, India, Grecia y de la comunidad musulmana se reunieron este miércoles en la Feria Internacional Gastronómica en Tijuana, en la frontera de México con California, para reivindicar sus derechos a través de la comida.

Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante, compartió en entrevista que la ciudad está acostumbrada a imágenes de campamentos, de caravanas, de albergues desbordados y deportaciones, por lo que la feria busca “mostrar el éxito de la comunidad migrante en Tijuana y lo que aportan”.

“Porque ellos también generan empleos, pagan impuestos y además le dan esa diversidad gastronómica y cultura a la ciudad y, al final de cuentas, ellos se convierten en los mejores embajadores de sus países”, comentó.

Marsellesa Olivia, de Venezuela, expuso a EFE que algo “chévere” debe tener su puesto de comida. “Poder reunirnos todos, porque nos entendemos todos en la manera que somos, aunque seamos de distintos estados”.

“Cuando estamos fuera de nuestro país extrañamos nuestra comida y como comenzamos a ver que cada vez llegaban más paisanos, comenzamos a hacer las empanadas, que es el desayuno típico venezolano. Nos sorprende que cada vez son más paisanos los que nos buscan y cómo un paisano le dice a otro y así se corre la voz”, relató.

Ante esta realidad, Lucero Vázquez, el funcionario municipal, agregó que con esta primera Feria Internacional Gastronómica pensaron también en la idea de un padrón de emprendedores migrantes, para que el municipio de Tijuana los acompañe en sus negocios.

Información y foto interna EFE, foto principal archivo

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Gobierno de Petro aprueba la extradición del hermano de Piedad Córdoba

Next Post

Servicio público: Niña con Síndrome de Down requiere urgente marcapasos definitivo

Next Post
Servicio público: Niña con Síndrome de Down requiere urgente marcapasos definitivo

Servicio público: Niña con Síndrome de Down requiere urgente marcapasos definitivo

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.