miércoles, 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Global

La UE debatirá si despliega una misión para entrenar al ejército ucraniano

Por Jorge I Jiménez Flores
22 de agosto de 2022
Publicado En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

Información EFE

La Unión Europea (UE) debatirá el próximo lunes en Praga el desplique de una misión «de entrenamiento» del ejército ucraniano, según avanzó este lunes el alto representante europeo para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

La misión tendría lugar «en países vecinos» a Ucrania, pero no en el territorio de este país, dijo Borrell en rueda de prensa en Santander (España).

El también vicepresidente de la Comisión Europea confió en que el Consejo de Ministros de Defensa de la UE apruebe esta misión en su reunión del lunes en la República Checa, que ejerce la presidencia de turno de la Unión Europea en el segundo semestre de 2022.

Un esfuerzo más de la UE

«Parece razonable que una guerra que está durando y que parece que va a durar requiera un esfuerzo no solo de suministro de material, sino también de entrenamiento y de ayuda a la organización del ejército», subrayó Borrell.

El alto representante de la UE en Asuntos Exteriores recordó que la Unión Europea ya tiene este tipo de misiones en 17 países con los que coopera, como Mali, Níger, Chad o Mozambique en África, y apuntó que Reino Unido ya entrena al ejército ucraniano.

El jefe de la diplomacia europea, que no adelantó más detalles de la operación porque el acuerdo aún «debe ser forjado», consideró que «sería una misión importante» porque «es una guerra a gran escala».

«Estamos ante una guerra convencional, de las de verdad, no asimétrica, ni de guerrillas ni de atentados. Que moviliza medios, centenares de miles de soldados. Cualquier misión debe estar a la altura del conflicto. Diez millones de ucranianos han dejado su país», afirmó.

Preguntado por el peligro de un posible desastre en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, Borrell insistió en el mensaje del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que «ha lanzado un serio aviso pidiendo la desmilitarización del entorno de esta ciudad» en su vista a Ucrania la pasada semana.

«La UE también ha pedido que cesen los ataques. Rusia está desconectando la central, no pone en peligro el mantenimiento», declaró el alto representante europeo, aunque advirtió  que el ejército ruso está desconectando la central nuclear de la red eléctrica de Ucrania para conectarla a la rusa.

 

Reserva energética 

Borrell se refirió también a las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania para el suministro energético en Europa, al comentar que los países miembros de la UE «van muy bien», incluso «por encima del calendario previsto», en el almacenamiento de energía para el próximo invierno.

«Superamos el 70 por ciento y el 80 por ciento en algunos países», manifestó, para recalcar que el suministro de recursos como el gas «está abierto» y llega a buen ritmo».

«El proceso está bien, va bien, pero todo depende del grifo», agregó, al matizar que llega por tubería «un 20 por ciento» del gas a Europa y Rusia ha anunciado que «parará el suministro» durante los próximos días.

La empresa rusa Gazprom anunció el pasado viernes que el próximo 31 de agosto parará durante tres días el bombeo de gas a Alemania para el servicio técnico de «mantenimiento rutinario» de Trent 60, la única instalación de suministro ahora en funcionamiento en el gasoducto Nord Stream 1.

Borrell señaló que «todo parece indicar» que se puede empezar el invierno «con un buen nivel de stock», aunque reiteró que se debe «mantener la política de ahorro y reducción del consumo» en la Unión Europea.

Josep Borrel participó en esta ciudad del norte de España en un curso de Universidad Internacional Menéndez Pelayo titulado «Quo Vadis Europa. El nacimiento de la geopolítica europea».

El próximo 24 de agosto, Día de la Independencia de Ucrania de la Unión Soviética, se cumplirá el sexto mes desde que Rusia comenzó la invasión.

Foto: Referencial EFE

Next Post

Pastor Bertucci en encuentro con líderes cristianos: “Hoy nuestra sociedad está desmoronándose"

Julio Fuenmayor: Desde la Alcaldía de Valencia estamos trabajando para incentivar la Zona Industrial

Más Leídas

En Conexión País

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de marzo de 2023
0

El G/J Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, admitió a través de un comunicado oficial que "militares en comisión...

Leer Más

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Ángel Álvarez Gil pidió a todos los opositores defender y promover la primaria presidencial

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Alcalde Fuenmayor inauguró Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia 2023

Fue «saqueada» oficina de concejal opositor en la Cámara Municipal de San Joaquín 

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.