En Conexion Radio Web
miércoles, junio 18, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

La UAM recibió reconocimiento por su apoyo a Funcamama en el 22° Aniversario de la fundación

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
11 de julio de 2024
Publicado En Conexión Regional
0
La UAM recibió reconocimiento por su apoyo a Funcamama en el 22° Aniversario de la fundación
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del 22° Aniversario de la Fundación Contra el Cáncer de Mama (Funcamama), la Universidad Arturo Michelena fue honrada el pasado lunes con un reconocimiento por su valiosa colaboración y apoyo continuo a la organización. La emotiva ceremonia contó con la presencia de destacados profesionales de la salud, medios de comunicación y diversas personalidades de la ciudad.

 

Funcamama, bajo la dirección de Luisa Rodríguez Táriba, ha sido un pilar fundamental en la lucha contra el cáncer de mama en Venezuela. La organización ha beneficiado anualmente a más de 10 mil mujeres a través de jornadas gratuitas de mamografía, consultas, tratamientos de quimioterapia y donación de medicamentos. Con el respaldo de la Universidad Arturo Michelena, más de 600 profesionales han sido formados gratuitamente en áreas como psicooncología, anatomía patológica y mastología.

 

Institución referencia

Durante su discurso de apertura, la presidenta de Funcamama, Luisa Rodríguez Táriba, recordó los desafíos enfrentados por la organización en sus primeros años y destacó la resiliencia de todos sus miembros al continuar pese a las dificultades. Con el apoyo de periodistas, médicos, psicólogos, instituciones y representantes del sector público, Funcamama ha logrado consolidarse como una entidad de referencia en la lucha contra el cáncer de mama en Latinoamérica.

 

“Asumimos el reto de no cerrar. Tenemos un compromiso con muchísimas personas. Volvimos a activar los servicios médicos, empezamos a movilizarnos y a buscar apoyo. Hoy les puedo decir que Funcamama es la organización de referencia latinoamericana en la lucha contra el cáncer de mama”, afirmó Rodríguez Táriba.

 

La presidenta también subrayó la importancia de iniciativas como el Club del
Cuidador, Taller de Pintura Sanadora, actividades deportivas, Sra. Funcamama y
Mujer 360, que han beneficiado a más de 15.000 personas.

 

Además, anunció que la organización ha mantenido contacto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, desarrollando las primeras medidas cautelares dictadas por la CIDH en esta lucha: “Estamos dispuestas y comprometidas a que cada una de nuestras amigas que nos acompañan no haya sido en vano todo lo que lucharon”.

 

Con este reconocimiento, la Universidad Arturo Michelena reafirmó su compromiso con Funcamama, que celebró 22 años de trayectoria, impactando positivamente en la vida de 1 millón y medio de personas entre pacientes y cuidadores. Esta distinción no solo premia la colaboración institucional, sino también el esfuerzo conjunto en la lucha contra el cáncer de mama en Venezuela.

 

Nota de prensa

Foto: cortesía

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

CNE inició auditoría de software de totalización y producción de máquinas

Next Post

Sector avícola está cubriendo el 61 % de consumo de proteína animal del país

Next Post
Sector avícola está cubriendo el 61 % de consumo de proteína animal del país

Sector avícola está cubriendo el 61 % de consumo de proteína animal del país

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.