Información de EFE
La Armada colombiana rescató a los 29 tripulantes de un buque pesquero ilegal de bandera venezolana que se estaba incendiando en la Bahía Interna de Buenaventura, el principal puerto del país andino en el océano Pacífico.
El incidente ocurrió en la noche del lunes cuando funcionarios de la Dirección General Marítima alertaron al personal de Guardacostas del percance.
«De inmediato se desplegaron dos Unidades de Reacción Rápida de la Armada de Colombia hasta el lugar de la emergencia, que de forma oportuna evacuaron a los 29 tripulantes de la embarcación», agregó la información.
Los rescatados, según la Armada, fueron llevados al muelle de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, donde fueron atendidos por personal médico que les brindó primeros auxilios.
Dos de ellos fueron evacuados porque «requerían atención médica especializada, por lo que fueron llevados a bordo de ambulancias a un centro hospitalario de la ciudad puerto».
La Dirección General Marítima realizará la investigación para «esclarecer las posibles causas en tiempo, modo y lugar del siniestro marítimo».
«Nos anticipamos a los posibles hechos de contaminación que se pudieran generar, por lo que activamos lo mecanismos y nos preparamos para contener en cualquier caso que se presenten derrames y mitigar o evitar así la afectación del medio ambiente marino», dijo el capitán de fragata Javier Gómez, Capitán de Puerto de Buenaventura.
Justamente, el pasado 26 de agosto se conoció una denuncia de que esta embarcación estaba pescando en la zona protegida, lo que terminó afectando a varios delfines que quedaron atrapados en las mallas de arrastre.