En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Jóvenes estudiantes de Ingeniería de la USB presentaron el primer prototipo todo terreno para competir en eventos internacionales

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
27 de diciembre de 2023
Publicado En Conexión Gerencial
0
Jóvenes estudiantes de Ingeniería de la USB presentaron el primer prototipo todo terreno para competir en eventos internacionales
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El equipo Baja SAE USB es una agrupación estudiantil perteneciente a la Universidad Simón Bolívar que tiene como objetivo el diseño, construcción y pruebas de un vehículo prototipo todo terreno para competir en los eventos internacionales de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE por sus siglas en inglés) donde participan estudiantes de más de 100 universidades de todos el mundo.

En ese sentido, este año 2023 el equipo integrado por Xavier Diaz, Gianfranco Arato y Luis Hernández culminó la construcción de su primer prototipo con tracción en las cuatro ruedas, el primero diseñado y construido por estudiantes de la USB y de Venezuela.

 

Las primeras fases de diseño del prototipo #13 iniciaron en el año 2019, cuando los organizadores de la competencia anunciaron cambios en el reglamento dirigidos a que los equipos iniciaran el desarrollo de vehículos con tracción en las cuatro ruedas (4WD o AWD).

 

El equipo ha estado trabajando desde el año 2019 e incluso durante la época de pandemia en concebir el diseño de este prototipo, ya que el reto ingenieril era mucho mayor en comparación a los vehículos construidos previamente que sólo contaban con tracción trasera. Para este nuevo vehículo, la transmisión fue el principal protagonista en los cambios de diseño, el prototipo debía transmitir potencia también en las ruedas delanteras, en consecuencia, el sistema de la suspensión delantera tuvo que adaptarse para acoplar una transmisión delantera y que se lograra la correcta integración de todos los componentes.

 

Además, se implementaron cambios en el sistema de frenos y se diseñó un chasis más grande para integrar los nuevos componentes.

 

A finales de 2021, el equipo logró un diseño que era posible de llevar a la realidad, dando inicio a la fase de construcción del prototipo #13 durante el 2022 y parte del 2023. Fueron arduos meses de trabajo en los que el área técnica, administrativa y los patrocinadores impulsaron el trabajo en equipo para obtener los materiales y componentes necesarios para el prototipo.

 

Finalmente, en el último trimestre 2023 el equipo concluyó los trabajos de la fase de mejoras en el ensamblaje de los componentes, para dar inicio a la fase de pruebas. El objetivo de esta etapa es conocer cómo se comporta el prototipo en distintas pruebas dinámicas, para así cerrar el ciclo ingenieril realizando una correlación entre los cálculos realizados durante el diseño a computadora y los datos obtenidos con el vehículo ya construido.

 

Edición del texto: Jorge Isaac Jiménez Flores

Con información de prensa: @huellastvoficial

Fotos: cortesía: @huellastvoficial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Jonrón de Martínez le dio vida al Magallanes

Next Post

CMDNNA en Naguanagua atendió a más de 5000 niños, niñas y adolescentes con el programa ERA

Next Post
CMDNNA en Naguanagua atendió a más de 5000 niños, niñas y adolescentes con el programa ERA

CMDNNA en Naguanagua atendió a más de 5000 niños, niñas y adolescentes con el programa ERA

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.