martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Cultural

José Alfredo Sabatino Pizzolante: «El reto de nuestra Academia es atraer a los jóvenes e interesarlos en la historia»

Por Jorge I Jiménez Flores
4 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Cultural
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Academia de Historia de Carabobo, José Alfredo Sabatino Pizzolante destacó durante su discurso, posterior a su juramentación que en los últimos tiempos ha surgido en Carabobo un renovado interés por su historia, que alegra y preocupa a la vez. «Alegra porque se trata de un estado que tiene a cuesta siglos de andanzas, haciendo innumerables los acontecimientos por investigar, documentar y analizar; y que preocupa, porque la tarea implica el manejo de herramientas y fuentes que mal utilizadas, puede dar lugar a relatos interesados y ajenos al hecho histórico».

«El reto de nuestra Academia es atraer a esos jóvenes e interesados por el tema, sumarlos y convertirlos en guardianes de la memoria histórica educándolos, según el decir del historiador Tomás Straka, en el ejercicio de la historia como fuente de ciudadanía y libertad. Ese debe ser nuestro compromiso, tarea ardua, pero necesaria. Pero otro reto es exigir a nuestros académicos -numerarios y correspondientesque escriban para que contribuyan activamente a resguardar esa memoria histórica, sirviendo de guía y apoyo a las jóvenes generaciones», reflexionó Sabatino Pizzolante.

Historiadores, cronistas, investigadores y hasta curiosos se han dado a la tarea de develar nuestro apasionante pasado, a través de artículos de prensa, libros y, muy especialmente, las redes sociales que ofrecen una manera barata, rápida y masiva de difundir la información, agregó.

Sabatino Pizzolante aseguró que «el problema radica en que indistintamente de quien la cuenta, la historia debe escribirse con apego a la verdad de los acontecimientos, los que no siempre resultan fáciles de documentar. La labor investigativa que implica historiar un evento o personaje nos lleva no solo consultar una amplia variedad de fuentes (bibliográficas, hemerográficas, orales, entre otras), sino también a interminables búsquedas en viejos archivos públicos y privados, poco conservados y asequibles».

Vale la pena recordar que en la investigación histórica ningún documento o fuente resulta despreciable, toda vez que una sucesión de eventos acaecidos en un espacio de tiempo específico, dejan en su devenir una variedad de papeles y testimonios que debidamente analizados, cruzada la
información que de ellos se desprende y sujetos a un proceso de exégesis, permiten completar el hecho histórico mismo luego interpretado, para bien o para mal, por la subjetividad del historiógrafo.

Manifestó el historiador que no es tarea nada fácil escribir la historia, debe hacerse de manera seria y honesta, agotando la consulta profunda de las fuentes disponibles, para producir un relato original que dé forma al hecho o al personaje histórico. Se trata de una responsabilidad intrínseca en el historiador, pero también para los apasionados de la historia local, los nuevos cronistas. No hacerlo los condenaría irremediablemente a darle rienda suelta a la imaginación, pretendiendo llenar los vacíos con suposiciones que tergiversan los hechos y, peor aún, echar mano de Wikipedia como fuente deconsulta nada inédita, convirtiendo la crónica en un plagio crónico.

La Academia de Historia del Estado Carabobo tiene frente así -dijo- importantes retos, entre los que se cuentan ser guardián del acervo documental y preservar la memoria histórica regional, al tiempo que dentro de sus posibilidades dotar a los nuevos cronistas de las herramientas metodológicas y documentales, que les permitan rescatar la historia regional.

No son tareas fáciles en razón de los tiempos que vivimos, especialmente la falta de recursos económicos tan necesarios para garantizar la preservación de nuestro patrimonio documental, además de financiar investigaciones sobre temas requeridos de atención, añadió el presidente de la Academia.

 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores 

@enconexionradioweb

@jorgeisaacjimenezflores

Fotos: @Jorgeisaacjimenezflores

 

Next Post

Solicitan al MP actuar contra Ilan Chester por suspender concierto en Guayana (+video)

Matan a 7 policías en una emboscada en Colombia: Petro rechazó el ataque

Más Leídas

En Conexión País

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de marzo de 2023
0

EFE Nicolás Maduro aseguró este lunes que el alcalde chavista del municipio Santos Michelena del estado Aragua (centro), Pedro Hernández,...

Leer Más

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Alcalde Fuenmayor inauguró Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia 2023

Fue «saqueada» oficina de concejal opositor en la Cámara Municipal de San Joaquín 

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

La Sociedad San Vicente de Paul invita a una risoterapia con el Coach de la risa, Humberto Segura

Reuters: Petrolero fletado por Chevron colisionó en aguas de Falcón con buque sancionado

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.