martes, 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio La Entrevista en Conexión

Gustavo Manzo: la ONU y la OEA no están generando nuevos programas para defender a los migrantes

Por Jorge I Jiménez Flores
1 de agosto de 2022
Publicado La Entrevista en Conexión
Share on FacebookShare on Twitter

El abogado Gustavo Manzo, experto en Derecho Constitucional de Venezuela y en Derecho Internacional aseguró durante La Entrevista del programa radial En Conexión con el periodista Jorge Isaac Jiménez Flores por La Romántica 94.3 FM Center Valencia, que el caso de las víctimas en la selva de Darien hay que llevarlo al plano de los derechos humanos y del derecho humanitario.

Dijo que desde el punto de vista humanitario lo que trasluce con mucha claridad es que el fenómeno migratorio venezolano no se ha detenido y por el contrario va en aumento.

Además reclamó que ni la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ni a la Organización de Estados Americanos (OEA) estén generando nuevos programas ni políticas públicas dirigidas a la atención y defensa de los migrantes venezolanos.

Afirmó que la migración no «es una moda, las razones son económicas, de condiciones de vida y de la búsqueda de cómo surgir, buscando calidad de vida: yo creo que el fenómeno migratorio llegó para quedarse».

Por otra parte, Manzo destacó que «el 7% de la población mundial está migrando constantemente, eso significa que el país receptor de migración cambie su visión respecto al fenómeno migratorio, no se puede ver al migrante como alguien que llega a un lugar a aprovecharse de una situación».

Manifestó que para generar cambios hay que activar la sensibilización cultural de los ciudadanos. «Entender que los migrantes, en su mayoría, llegan para complementar una sociedad que requiere de una cantidad de individuos que cumplen con unas determinadas labores y que no las tienes entre tus recursos humanos».

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

@jorgeisaacjimenezflores

@enconexionradio

Next Post

Niños sandieganos disfrutarán del Plan Vacacional San Diego 2022

Julio García: "El instructivo Onapre es una política regresiva, violatoria de derechos fundamentales"

Más Leídas

En Conexión País

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de marzo de 2023
0

El G/J Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, admitió a través de un comunicado oficial que "militares en comisión...

Leer Más

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Ángel Álvarez Gil pidió a todos los opositores defender y promover la primaria presidencial

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Alcalde Fuenmayor inauguró Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia 2023

Fue «saqueada» oficina de concejal opositor en la Cámara Municipal de San Joaquín 

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.