martes, 3 octubre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Global

Gobierno de Maduro solicita a Interpol la captura de 23 personas por el caso Monómeros

Por Jorge I Jiménez Flores
23 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, informó este jueves que las autoridades de su país solicitaron a la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) la búsqueda y captura de 23 personas que aparecen involucradas en la usurpación, desde 2019, de la empresa estatal Monómeros, que tiene su sede operativa en Barranquilla, Colombia.

En rueda de prensa, El Aissami indicó que Monómeros, empresa que se dedica principalmente a la producción de fertilizantes y es filial de la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven), industria perteneciente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ha sido víctima en los últimos tres años de una «trama de corrupción, destrucción y robo, perpetrado por sectores de la derecha extremista venezolana» junto al expresidente de Colombia Iván Duque.

El alto funcionario venezolano comentó que «el robo» ejecutado contra Monómeros fue planificado «cual mafia» por una «trilogía del mal» integrada por Duque y los opositores venezolanos Leopoldo López y Juan Guaidó. Según El Aissami, la empresa, que estaba al 100 % de su capacidad productiva antes de la usurpación y era «una de las más poderosas de Colombia», se convirtió en «un cementerio de ruinas, devastada totalmente, con una capacidad de producción de 0 %».

«Se trata de un acto doloso, premeditado, con la más profunda de las perversiones y maldades que puedan tener las mentes de estos criminales», agregó el ministro en unas declaraciones televisadas por el canal estatal VTV, donde mostró videos con las condiciones de deterioro en el que se encuentra la empresa en la actualidad.

«Absolutamente todo ha sido destruido, totalmente destruido. Esto formaba parte de un perverso plan (…) una de las instalaciones que brillaba por su cuidado, mantenimiento, por su capacidad productiva, hoy es un cementerio de devastación», sostuvo El Aissami, quien señaló a Duque, Guaidó y López como «responsables directos» de lo que calificó como «una de las violaciones del derecho internacional más descaradas».

¿Qué delitos cometieron los involucrados?

El ministro de Petróleo detalló los nombres de «los fugitivos» implicados en la usurpación de Monómeros que fueron solicitados a Interpol por la comisión de al menos tres delitos: usurpación de funciones, concierto para delinquir y legitimación de capitales.

Entre algunos de los solicitados está Guillermo Rodríguez Laprea, a quien El Aissami identificó como «uno de los principales responsables» del robo y las condiciones actuales en la que se encuentra la empresa, debido a que ejercía como gerente general desde el 10 de enero de 2021.

Además, informó que Venezuela solicitará a Colombia «una investigación exhaustiva» sobre el caso, para que «más temprano que tarde» sean detenidos los responsables.

También dijo que en la empresa se gestó una de las tramas de corrupción «más espantosas» en la historia de ambos países, en la que incluso se adelantaban contratos «deliberadamente hechos para decretar la insolvencia económica de Monómeros y luego ejecutar su robo».

El alto funcionario recordó que Monómeros ya se encuentra bajo control del Estado venezolano y dijo que ahora han comenzado un proceso de «recuperación total», bajo la gerencia de Ninoska La Concha, que involucrará a todos sus trabajadores y en el que participará un equipo de especialistas de ambos países para «levantar desde los escombros» a la empresa.

Información de RT

Next Post

Boric: “Me enoja que la izquierda condene la violación de DD HH en Yemen o El Salvador, pero no en Venezuela o Nicaragua”

Diosdado Cabello tildó de "bobo y ridículo" al presidente Boric

Más Leídas

En Conexión Regional

Reiteran denuncias en Fiscalía contra juez de Carabobo

Por Jorge I Jiménez Flores
2 de octubre de 2023
0

Representantes del Frente Nacional de Abogado de Venezuela (FNAV), Funda Presos y Movimiento Gremial reiteraron ante la Fiscalía las denuncias...

Leer Más

Reiteran denuncias en Fiscalía contra juez de Carabobo

Diversas zonas de Valles de Camoruco llevan casi 24 horas sin electricidad

Comisión Nacional de Primaria rechaza cambiar la fecha del 22 de octubre: solicita al CNE habilitar 400 centros de votación más

Cardenal Padrón celebró su primera misa como purpurado de la Iglesia Católica

Carlos Vives recibe un doctorado honoris causa en Ciencias Sociales en Colombia

Luis Arráez Campeón Bate: Primero en hacerlo en ambas ligas de manera consecutiva

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.