sábado, 25 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Económica

Gobernador Rosales espera inversiones en el Zulia con apertura de frontera con Colombia

Por Jorge I Jiménez Flores
24 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Económica
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

El estado Zulia espera una reactivación de su economía y una entrada de inversiones desde este 26 de septiembre, cuando se reabrirá el paso de vehículos en la frontera con Colombia, cerrado desde 2015, dijo este sábado el gobernador de esa región petrolera, Manuel Rosales.

La reapertura “pone en marcha oficialmente un vigoroso intercambio comercial, que dará paso a oportunidades de negocios, inversiones, empleos y la reactivación del parque industrial de la región”, fronteriza con La Guajira colombiana, dijo Rosales, citado en una nota oficial.

El político cree que retomar el paso de vehículos creará una “dinámica más intensa” en Zulia, uno de los estados más afectados por la crisis económica de Venezuela, que sufre constantes fallos eléctricos, así como escasez de gasolina y agua potable.

Por lo anterior, pidió a los ciudadanos “recibir con afecto, respeto y hermandad a quienes vendrán a darle vida a tan estratégico intercambio”, entre los que mencionó a los estudiantes de la región Caribe de Colombia que, como en el pasado, auguró, escogerán Zulia para cursar estudios universitarios.

Relaciones comerciales con EE UU

Por otro lado, Rosales apostó por una reanudación, este año, de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Venezuela, lo que traería, dijo, el “retorno de las trasnacionales petroleras y gasíferas” a la región.

“Debemos estar preparados, debemos apoyar la educación y la formación para el trabajo”, insistió.

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela se enmarca en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de ambas naciones, un acelerado proceso que comenzó en agosto con la llegada al poder de Gustavo Petro, quien reconoce a Nicolás Maduro como autoridad legítima de Venezuela, a diferencia de su antecesor, Iván Duque.

Foto: Tomada del Twitter de la Gobernación del Zulia

 

Next Post

Ministros de Defensa de Venezuela y Colombia instalarán mesas de trabajo para reforzar seguridad fronteriza

Colombia autorizó a Turpial Airlines para volar en la ruta Maiquetía-Bogotá

Más Leídas

En Conexión País

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Por Jorge I Jiménez Flores
25 de marzo de 2023
0

Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) consignó -la mañana de este viernes- ante la Asamblea Nacional (AN)...

Leer Más

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Maria Corina Machado: «estamos decididos a sacar Maduro; no estoy dispuesta a hacer acuerdos para repartir cuotas»

Maduro viajará a Santo Domingo para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno

Autoridades de Valencia celebran el 468 Aniversario de la Ciudad

Embajador Benedetti confirma que Ecopetrol comprará Monómeros

Guillermo Wallis fue reelecto como presidente de Asoquim para el período 2023-2025

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.