En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Fedenaga informa del aumento en la demanda de carne

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
11 de noviembre de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral: Sólo 32 % del ganado venezolano está vacunado contra fiebre aftosa
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Edgar Medina, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), indicó que a pesar de las circunstancias complejas que ha sufrido el sector en el año 2024, se consolidó el aumento de la demanda de la carne en Venezuela.

Medina sostiene que este incremento ha permitido que se estabilicen los precios de la carne de cara al consumidor, pero pide medidas que «ayuden» con el diferencial cambiario.

«2024 ha sido un año de variaciones importantes, arrancamos un primer trimestre con bajas en relación con el precio del ganado. Luego del primer trimestre, empezó el incremento del consumo per cápita de los venezolanos y logramos subir entre 8 y 9 kilos, a 12 kilos», mencionó.

Este incremento oscila entre un 33,3 % y 50 %, según la cifra de partida que se asuma.

Esto consolidó el aumento de la demanda. «Hemos cumplido como productores para alimentar a todo el pueblo venezolano», subrayó el dirigente gremial.

En relación con mismo tema, Medina apuntó que este incremento permitió la estabilización en el precio de la carne.

Problemas persistentes en el sector

Al ser consultado por las coyunturas que afectan al gremio, el máximo portavoz del sector ganadero reiteró que han planteado a organismos del Estado la necesidad de buscar soluciones en materia de seguridad y vialidad agrícola.

Asimismo, subrayó que reiteran su llamado a obtener más créditos para el sector, y la exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) para los ganaderos. «Queremos reinvertir el dinero en lo que sabemos hacer: producir comida para todos los venezolanos», expresó.

Adicionalmente, el presidente de Fedenaga insistió en la necesidad de acelerar la Ley Penal de la Actividad Ganadera para que se codifiquen penas ejemplares, y así evitar que se cometan delitos contra la genética. «El tema que nos afecta a todos los productores: Abigeato, el robo del ganado», apuntó.

 

Información: Banca y Negocios

Foto: Referencial

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Así quedaron algunas de las zonas afectadas en Valencia, España

Next Post

Vecinos de Buenaventura denuncian enormes cráteres en avenida principal

Next Post
Vecinos de Buenaventura denuncian enormes cráteres en avenida principal

Vecinos de Buenaventura denuncian enormes cráteres en avenida principal

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.