sábado, 25 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Es oficial: Monómeros pasa a ser controlada por el gobierno de Maduro

Por Jorge I Jiménez Flores
20 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión País
Share on FacebookShare on Twitter

Información de EFE

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro recuperó oficialmente el control de la petroquímica Monómeros, filial de la estatal Pdvsa ubicada en Colombia y gestionada por el grupo opositor de Juan Guaidó desde 2019, confirmó este lunes el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez.

A finales de agosto, la información ya fue adelantada por el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, durante una entrevista con EFE, en la que señaló que Monómeros debía volver a manos del Gobierno de Nicolás Maduro, por ser el único reconocido como presidente de Venezuela por el mandatario colombiano, Gustavo Petro.

La confirmación por parte del diplomático llegó después de varias semanas de especulaciones, al asegurar que la decisión estaba tomada y que la única opción es que volviera a manos del Ejecutivo de Maduro, y que era cuestión de días que se oficializara.

“El presidente Petro, al reconocer a Maduro, reconoce que el dueño es el Gobierno venezolano. Eso ha traído alguna complicación con Estados Unidos, pero siempre dijo a Estados Unidos, a sus embajadores y consejeros económicos (…) que Monómeros se va a devolver a Venezuela, de acuerdo con nuestra reglamentación”, aseguró el diplomático.

Posteriormente, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami, consideró “lógico” que la petroquímica volviera a ser controlada por el Estado, por ser un activo “que pertenece a los venezolanos”.

“Eso es un activo de Venezuela, jamás y nunca tenía que haber estado en manos distintas a su dueño legítimo”, dijo el ministro a periodistas.

La petroquímica había pasado eventualmente a ser controlada por Guaidó debido a que el expresidente de Colombia Iván Duque lo reconocía como “presidente encargado” de Venezuela y dejó en su poder la gestión de la filial de Pdvsa.

Foto: Cortesía VOA

 

Next Post

Petro planea ir a la reapertura de la frontera con Venezuela el próximo 26 de septiembre

Detenidos 8 panameños por violar al menos a 40 migrantes venezolanas y una menor de edad en el Darién

Más Leídas

En Conexión País

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Por Jorge I Jiménez Flores
25 de marzo de 2023
0

Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) consignó -la mañana de este viernes- ante la Asamblea Nacional (AN)...

Leer Más

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Maria Corina Machado: «estamos decididos a sacar Maduro; no estoy dispuesta a hacer acuerdos para repartir cuotas»

Maduro viajará a Santo Domingo para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno

Autoridades de Valencia celebran el 468 Aniversario de la Ciudad

Embajador Benedetti confirma que Ecopetrol comprará Monómeros

Guillermo Wallis fue reelecto como presidente de Asoquim para el período 2023-2025

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.