En Conexion Radio Web
lunes, junio 30, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Elecciones 28J: TSJ convalidó la adjudicación del triunfo a Maduro anunciado por el CNE

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
22 de agosto de 2024
Publicado En Conexión Política
0
Elecciones 28J: TSJ convalidó la adjudicación del triunfo a Maduro anunciado por el CNE
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) convalidó este jueves los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron como ganador al presidente Nicolás Maduro, en medio de cuestionamientos nacionales e internacionales sobre la transparencia del proceso comicial.

 

La magistrada Caryslia Rodríguez, en la lectura de la sentencia de la Sala Electoral, indicó que según los resultados obtenidos en el proceso de peritaje, los boletines emitidos por el CNE respecto a la elección presidencial están respaldados por las actas de escrutinios emitidas por cada una de las máquinas de votación.

 

Asimismo, aseguró que «las actas mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización».

 

En consecuencia, la Sala Electoral, convalidó “los resultados de la elección presidencial del 28 de julio del 2024 emitidos por el Consejo Nacional Electoral donde resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2025-2031“.

 

La decisión -dijo Rodríguez- se basó en un informe elaborado por expertos nacionales e internacionales altamente calificados e idóneos, cuyas identidades se desconocen, así como detalles de todo el proceso de validación, que se llevó a cabo sin presencia de representantes de la oposición mayoritaria, que denuncia fraude electoral.

 

La Sala Electoral exhortó al Consejo Nacional Electoral a publicar los resultados de los comicios en la Gaceta Electoral, según lo previsto en el artículo 155 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales “dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los candidatos electos”.

 

Todo el material consignado por los candidatos y los partidos políticos quedarán bajo resguardo del Supremo, dijo Rodríguez. Ratificó que la no comparecencia del opositor Edmundo González Urrutia a la citaciones de la Sala acarreará consecuencias legales que no especificó.

Con copia a la Fiscalía

La magistrada indicó que se remitirá de manera urgente copia certificada de la decisión a la Fiscalía General de la República como soporte para las investigaciones de carácter penal que adelanta ante la publicación de actas electores, presuntamente falsas o forjadas, en un sitio web por parte de la oposición, así como del ataque cibernético masivo denunciado contra el sistema electoral.

 

La sentencia, con la que concluye de manera inequívoca e irrestricta la revisión de las elecciones, se produce 22 días después de que el propio Maduro solicitara este proceso, a través de un recurso de amparo que nunca se conoció y por el que fueron convocados al TSJ los 10 excandidatos presidenciales.

 

El retraso en la publicación de los resultados, según el CNE, se debió a un ataque cibernético, que sin embargo no impidió la proclamación de Maduro. Tras denunciar fraude, la oposición publicó las actas en su poder en un sitio web y aseguró que el ganador es su candidato Edmundo González Urrutia.

 

Además, esta semana consideró que una sentencia de la Sala Electoral sería ineficaz y nula conforme a la Constitución de la República porque no está facultada para ejercer funciones del CNE y violaría el principio de separación de los Poderes Públicos.

 

A la lectura de la sentencia que convalidó los resultados electorales asistieron los rectores principales y suplentes del ente comicial, con excepción de Juan Carlos Delpino.

 

Foto EFE/ Miguel Gutiérrez

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Borges pide más acciones de la comunidad internacional

Next Post

Partidos de oposición: «La legitimidad electoral no se gana con decisiones judiciales, sino con auditorías y transparencia»

Next Post
TSJ autoriza numerosas excarcelaciones para reducir el hacinamiento en cárceles

Partidos de oposición: "La legitimidad electoral no se gana con decisiones judiciales, sino con auditorías y transparencia"

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.