jueves, 30 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Opinión

El Monje de Camoruco: Docentes y gremios demostraron su poder de convocatoria (Opinión)

Por Jorge I Jiménez Flores
11 de enero de 2023
Publicado En Conexión Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sergio Márquez Parales

 

Benedicto XVI

Benedicto XVI, de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger fue el 265. º Papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

 

El Papa emérito ha dejado escrito un testamento espiritual breve, pero muy rico en contenido. Apenas una página, en donde aporta cuatro elementos claves, que dicen mucho de su historia y de su personalidad. 

 

En primer lugar, está la relevancia de la familia. Benedicto XVI recuerda cómo en su hogar de Baviera, con sus padres, recibió una luz clara, que iluminó todos los días de su vida, por lo que la fe de sus padres y el afecto de sus hermanos, siempre fue fundamental. 

 

Después está el agradecimiento a los amigos, sus colaboradores en el trabajo intelectual y en el Vaticano y a la patria, la región de Baviera, en Alemania.

 

A partir de ahí es especialmente importante la demostración de humildad y bonhomía del pontífice emérito. Pide perdón de todo corazón a todos aquellos a los que se hayan sentido agraviados por él. 

 

Y por último, el final de su testamento se centra en uno de los mensajes claves de su trayectoria, que nos refería en un mensaje del año 2010: “No hay oposición entre fe y ciencia, y que estudiando las leyes de la materia se puede llegar, por analogía, al autor de la creación: la fe y la razón no se excluyen, sino que se armonizan y complementan”. Lo cual es algo que aplica especialmente a la persona de Jesús de Nazaret, sobre quien realizó una profunda investigación teológica e histórica a lo largo de su vida.

 

Frente a diversas teorías que se han ido demostrando falsas, como el decir que hubo un Jesús histórico y otro que fabularon los apóstoles, Benedicto XVI ha contribuido de forma magistral a fundamentar la verdad histórica de Jesús. 

 

Por ello, no es extraño que en su testamento reafirme que Jesucristo es verdaderamente el camino, la verdad y la vida. 

 

No son meras frases vacías. Se trata de afirmaciones que ha razonado en sus investigaciones y explicado en sus libros. Estudios que le permiten afirmar cómo las aparentes certezas contra la fe se han desvanecido, demostrando no ser ciencia, sino meras interpretaciones filosóficas. 

 

Llama poderosamente la atención que Benedicto XVI, pidió destruir «sin excepciones» sus escritos privados a su secretario personal, Monseñor Georg Gänswein, según narra él mismo en su próximo libro. 

 

«Hay quien me han preguntado qué haré, tras la muerte de Benedicto XVI, con sus documentos. En realidad, esto para mí no supone un problema, dado que he recibido de él instrucciones precisas, con indicaciones de entrega que me obligan en conciencia a respetar, sobre su biblioteca, los manuscritos de sus libros, la documentación acerca del Concilio y su correspondencia», escribe Gänswein. 

 

El arzobispo alemán, especificó que «en lo que concierne al resto de sus escritos su suerte está marcada». 

 

«Los folios privados de todo tipo deben ser destruidos. Esto debe hacerse sin excepciones y sin escapatorias», asegura que le indicó el pontífice emérito.

 

Gänswein publicará el 12 de enero el libro Nient’altro che la verita (Nada más que la verdad) para responder a «las calumnias y oscuras maniobras» que trataron «en vano» de ensombrecer el legado del pontífice. 

 

Entre otras muchas cosas, Gänswein confirma y lamenta en sus páginas la existencia de corrientes o «hinchadas» dentro del Vaticano.

 

«En efecto, creo que el análisis más correcto deba indicar como problema, no tanto la coexistencia de dos Papas, uno reinante y otro emérito, sino el nacimiento y desarrollo de dos hinchadas, ya que con el paso del tiempo (Ratzinger) se dio cuenta cada vez más de que efectivamente eran dos visiones de la Iglesia», afirma.

 

Y agrega: «Estas dos hinchadas -cada una fundada en afirmaciones, gestos o impresiones sobre la actitud de Francisco y Benedicto, por otro lado a menudo con invenciones del todo gratuitas- han creado esa tensión que después reverberó sobre quienes no eran suficientemente conscientes de las dinámicas eclesiásticas». Por cierto, Monseñor Gänswein expresó: “En esos años sentí la presencia del diablo muy cerca, contra el papa Benedicto XVI”, dijo en referencia a los años de papado de Benedicto y las razones de su renuncia”. Fuentes: EFE, El Universal y Semana.

 

Los Chismecitos de Doña Meche

Lo ocurrido en contra de Juan Guaidó no tiene pies ni cabeza.

 

Para los venezolanos resultó inconcebible sustituir al supuesto presidente de la AN electa en 2015 quien con defectos y virtudes siempre se mantuvo en el país; y mucho más, por una directiva que se encuentra en el exilio.

Ante este hecho, desde la acera de enfrente además de “estar gozando una y parte de la otra”, exclaman: “ellos son locos y se entienden”.

Docentes y gremios demostraron su poder de convocatoria

Contundente la respuesta ciudadana a la convocatoria formulada por los docentes a manifestar en forma pacífica para exigir aumentos salariales y el cumplimiento de las reivindicaciones laborales que se les adeuda desde hace cierto tiempo.

Como era de esperarse, a la protesta se sumaron todos los trabajadores de los distintos sectores laborales del país, quienes decididamente le pasaron por encima a las cúpulas sindicales y a los dirigentes políticos para tomar las calles exigiendo sus derechos. ¿Acaso es esto el preludio de un Tzunami electoral? ¡Amanecerá y veremos!

MIN Unidad Carabobo se integró al Frente Unido del Sur

El partido MIN Unidad Carabobo se integró al Frente Unido del Sur a través del dirigente Felipe Núñez, quien tiene más de cuarenta años realizando trabajos sociales y comunitarios en ese importante sector del estado Carabobo.

Según el coordinador regional de esta organización, Eduardo Noguera, el MIN tiene la firme intención de fortalecer alianzas a todos los niveles que permitan generar los cambios necesarios que anhelan los ciudadanos.

“No son todos los que están, ni están todos los que son”

Supuesta y presuntamente, hay cierto malestar en las diferentes fórmulas que aspiran a dirigir los destinos del Colegio de abogados de Carabobo; ya que al parecer, las mismas fueron sutilmente infiltradas por representantes del oficialismo, lo cual lejos de ser una demostración de amplitud gremial, se ha tomado como un engaño a los futuros votantes. 

 

Next Post

Gobierno de Perú decreta toque de queda por tres días en Puno

Gremio de enfermeros de Carabobo iniciará protestas este jueves #12Ene desde la CHET

Más Leídas

En Conexión País

Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado y a directivos de las empresas básicas

Por Jorge I Jiménez Flores
30 de marzo de 2023
0

El Correo del Caroní informó, a través de su cuenta en Twitter que este jueves 30 de marzo en horas...

Leer Más

Detienen al presidente de la CVG, Pedro Maldonado y a directivos de las empresas básicas

Gremio comercial solicitó optimizar los procesos de importación y exportación

Tiendas UPI aperturó su quinta sede en Puerto Cabello

Disbattery Lubricantes S.A. apuesta al parque automotriz venezolano e industrial abasteciéndolo de calidad e innovación

Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira aprehendido por el asesinato de Nazareth Marín; hay tres detenidos más

Bad Bunny protagoniza la primera portada en español de TIME

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.