sábado, 25 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Opinión

El Monje de Camoruco: Delsa Solórzano mostró su poder de convocatoria

Por Jorge I Jiménez Flores
6 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sergio Márquez Parales

Delsa Solórzano mostró su poder de convocatoria

 En un muy concurrido acto realizado en la ciudad de Caracas, la dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, mostró su poder de convocatoria y dejó la impresión de estar lista para participar y ganar las primarias opositoras; siempre y cuando, se cumplan las condiciones que este sector ha exigido públicamente; entre las que destacan: primarias sin participación del CNE y la garantía de la participación de los venezolanos que están en el exterior. Todo parece indicar que ni Encuentro Ciudadano, ni Delsa Solórzano, están jugando carritos y van por la joya de la corona.

Oposición debe “meter el pie en el acelerador” si de verdad aspira a ser gobierno

 Según un minucioso trabajo presentado por el periodista Gilberto Carreño y publicado por el Universal: “en contraste con la disposición interna que se observa en el PSUV de mantener el poder, las organizaciones políticas del país que se definen como opositoras siguen generando señales de desencuentro, que dan pie para que observadores desestimen las posibilidades de un entendimiento entre los distintos grupos que lo conforman, para alcanzar un triunfo electoral en 2024.

 Sobre la determinación del método para la escogencia del pregonado “candidato unitario”, así como de la fecha y organización del proceso de escogencia del abanderado, e incluso de las organizaciones que puedan ser admitidas por razones “morales” como “aptas” para participar en la alianza electoral deseada, al igual que sobre las posibilidades de permitir la incorporación del voto para los migrantes venezolanos, forman parte de una discusión que luce interminable.

 De acuerdo con señalamientos de la mayoría de las agrupaciones dispuestas a participar en la escogencia del candidato unitario, hay una supuesta aceptación del método de primarias con doble vuelta, así como también, delegar en el CNE, la organización y supervisión de ellas. 

 En la aplicación del método de primarias, destaca el hecho de que coincidan tanto la llamada Plataforma Unitaria, conformada esencialmente por integrantes del llamado G-4 y la Alianza Democrática.

 Debe advertirse no obstante que, después de los últimos procesos electorales, la conformación de ambas alianzas ha sufrido modificaciones, por la separación de organizaciones que han cambiado su posición.

 A lo descrito por el periodista Carreño, tenemos que agregar los casos particulares  de los partidos Alianza del Lápiz, que incluso, se niega a formar parte de acuerdos con partidos que considera éticamente “contaminados”.

 El Movimiento al Socialismo (MAS), partido que en la voz de sus principales dirigentes, ha venido insistiendo en la candidatura única de oposición, a través de primarias; pero con el agregado de la conveniencia de aplicar la figura de una segunda vuelta.

 Unión y Progreso, movimiento que defiende la tesis de que el mecanismo de las primarias no es el más idóneo en este momento; sino, la búsqueda de consensos alrededor del candidato o la candidata que reúna mayores condiciones para ocupar la máxima jefatura del Estado”.

 “En otro orden de ideas, desde Carabobo la dirección regional del MIN Unidad, ha presentado una propuesta a la dirección nacional de este partido, para que en el caso de que el movimiento fundado por Renny Ottolina participe en las primarias, exija garantizar la participación de los venezolanos en el exterior; la depuración del registro electoral, se firme un pacto de gobernabilidad y que se elijan en esas primarias a los candidatos a gobernadores y alcaldes, para evitar que quien gane la nominación pretenda luego imponer a sus compañeros de partido como los aspirantes a dichos cargos”. Acotación nuestra.

 Sobre la organización de primarias sin la participación del CNE se han pronunciado, entre otras, las organizaciones, Vente Venezuela y Encuentro Ciudadano.

 Igualmente, la mayoría insiste en fijar una fecha cuanto antes, por considerar que el Gobierno tendría la firme intención de adelantar las elecciones, tal cual lo han expresado Nícmer Evans, Carlos Ocariz, y César Pérez Vivas. Fuente: [email protected] y con acotaciones nuestras.

 

Los chismecitos de “Doña Meche”

 Marlon Díaz, de la FCU al mundo netamente político: Marlon Díaz sigue demostrando que hay una generación política de relevo que está dispuesta a asumir los compromisos necesarios para ganarse el derecho a representar a los ciudadanos; y a la vez, acompañarlos en la búsqueda por generar acciones que permitan la solución de los problemas de una manera inmediata; pero, con seriedad, responsabilidad y honestidad. ¡Ojalá pueda recoger los frutos de su siembra!

 EL Sur reclama su derecho a ser municipio: el Frente Unido del Sur ha retomado la lucha por cumplir el anhelo de los habitantes de Miguel Peña, por ver convertida a la popular parroquia en un municipio autónomo en conjunto con el sector Negro Primero.

 Esta iniciativa fue planteada en años anteriores; pero para aquel entonces, se argumentaron varias dificultades técnicas y financieras.

 Lo cierto del caso es que capitaneados por Wilmer Zárraga, Felipe Núñez y Airol Pinto; entre otros, el FUS no desmayará hasta que se logren los objetivos. Suerte y éxito.

 Brilla el sol: Julio César Rosales enarboló nuevamente las banderas de Proyecto Venezuela en el occidente carabobeño.

 La renovación y reconstrucción de la tolda del sol, es indispensable y necesaria para comenzar el rescate de la credibilidad de los ciudadanos en los partidos políticos; pero, parafraseando a Alí Primera, “hacen falta muchas cosas para conseguir la paz”.

 

Next Post

Tres venezolanos proyectan sacar 30 jonrones esta temporada en la MLB

Tomás Socías López: Aún no hay acuerdo para restablecer las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos

Más Leídas

En Conexión País

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Por Jorge I Jiménez Flores
25 de marzo de 2023
0

Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA) consignó -la mañana de este viernes- ante la Asamblea Nacional (AN)...

Leer Más

Arciniega planteó desigualdad alimentaria ante la AN: “Vivimos el mayor fenómeno de la historia”

Maria Corina Machado: «estamos decididos a sacar Maduro; no estoy dispuesta a hacer acuerdos para repartir cuotas»

Maduro viajará a Santo Domingo para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno

Autoridades de Valencia celebran el 468 Aniversario de la Ciudad

Embajador Benedetti confirma que Ecopetrol comprará Monómeros

Guillermo Wallis fue reelecto como presidente de Asoquim para el período 2023-2025

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.