miércoles, 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Global

El huracán Fiona deja a más de 3 millones de personas sin electricidad en Puerto Rico y causa «inundaciones catastróficas»

Por Jorge I Jiménez Flores
18 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

Información de BBC Mundo

La tormenta tropical Fiona se convirtió este domingo en huracán y provocó un apagón general en Puerto Rico afectando a más de 3,3 millones de personas.

Así lo informó la empresa encargada de la transmisión de la electricidad LUMA Energy, que adelantó que el restablecimiento total del servicio «puede tardar varios días».

La compañía eléctrica explicó que el sistema se había desconectado cuando los vientos alcanzaron los 140 kilómetros por hora.

El huracán Fiona tocó tierra este domingo a lo largo del extremo suroeste de la costa de Puerto Rico cerca de Punta Tocón a las 3:20 de la tarde hora local.

Los vientos máximos sostenidos al tocar tierra se estimaron en 140 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

También advirtió sobre «inundaciones catastróficas« en Puerto Rico mientras se dirige a República Dominicana» a medida que el huracán avanza hacia el noroeste.

Ambos territorios han sido avisados del paso del huracán y las autoridades locales activaron los protocolos de seguridad.

Un hombre parado frente a los fuertes vientos del huracán Fiona en Puerto Rico

Crédito de la imagen: Agencia Reuters.

Por su parte, Bahamas y las Islas Turcas y Caicos emitieron este domingo una alerta de huracán y están poniendo en marcha sus planes de evacuación al advertir las autoridades que el impacto de Fiona ahora es inevitable.

La alerta se emitió para el sureste de Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, incluidas Inagua, Mayaguana, Acklins, Crooked, Samana Cay, Long Cay y Ragged.

Refugios

Refugios en Puerto Rico

Decenas de personas han buscado resguardo en los refugios dispuestos por el gobierno. Crédito de la imagen: Reuters.

 

El Servicio Metereológico de San Juan, la capital de Puerto Rico, advirtió a través de su cuenta de Twitter que «inundaciones repentinas se pueden presentar en arroyos, carreteras y calles, así como áreas urbanas, bajas y mal drenadas«.

Las autoridades también le han pedido a los habitantes de Puerto Rico que busquen refugio para evitar una catástrofe peor por el impacto de Fiona.

«Le estamos pidiendo a los residentes de las zonas más críticas que no dejen sus casas o si viven en áreas proclives a los deslizamientos o las inundaciones que se dirijan a los refugios dispuestos por el gobierno», explicó el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.

Puerto Rico fue uno de los territorios más afectados por el paso del huracán María en 2017, que destrozó gran parte de la infraestructura energética del país.

Y a pesar de que ya han pasado cinco años, los problemas de suministro de energía eléctrica continúan.

De acuerdo a lo reportado por la agencia de noticias EFE, cerca de 800 personas ya se encuentran instaladas en algunos de los refugios dispuestos por las autoridades.

Fiona en Puerto Rico

El huracán Fiona amenaza con tener vientos cercanos a los 130kph. Crédito de la imagen: Reuters.

Según el reporte, hasta el momento 784 personas se han acercado a 98 refugios, ubicados en todos los municipios de la isla.

Todos los puertos están cerrados y se han cancelado los vuelos desde el principal aeropuerto de la isla.

El gobernador Pierluisi también informó que este lunes no habrá clases en las escuelas públicos y solo tendrán que acudir a su trabajo los empleados públicos de servicios esenciales.

Por su parte, el gobierno del presidente Joe Biden declaró la emergencia federal en el caso de Puerto Rico -que es un estado asociado de Estados Unidos.

Next Post

#18Sep: Reportan apagón eléctrico en gran parte de San Diego; también en zonas de Naguanagua, Valencia y Los Guayos

Detienen al hermano del exministro Rafael Ramírez por estar presuntamente vinculado en caso de corrupción

Más Leídas

En Conexión País

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de marzo de 2023
0

El G/J Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, admitió a través de un comunicado oficial que "militares en comisión...

Leer Más

Padrino López reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción

Ángel Álvarez Gil pidió a todos los opositores defender y promover la primaria presidencial

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante

Alcalde Fuenmayor inauguró Juegos Deportivos y Paradeportivos Comunitarios Valencia 2023

Fue «saqueada» oficina de concejal opositor en la Cámara Municipal de San Joaquín 

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.