martes, 28 noviembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Global

El Alto comisionado de la ONU alerta de aumento general del odio a raíz de guerra en Gaza

Por Jorge I Jiménez Flores
5 de noviembre de 2023
Publicado En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, deploró hoy en un comunicado el fuerte aumento del odio en todo el mundo, con manifestaciones que incluyen el antisemitismo y la islamofobia, así como las restricciones al derecho a la protesta pacífica a raíz de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.Sostuvo que una de las secuencias de esta crisis está siendo «la deshumanización tanto de palestinos como de judíos», así como el fuerte aumento de la incitación al odio, la violencia y la discriminación, un fenómeno que no se limita a Oriente Medio, sino que se ha extendido a otras partes del mundo con el uso de las redes sociales.

«Desde América y Asia hasta Europa y África, se ha multiplicado el acoso islamófobo y antisemita. Se han pintarrajeado casas y edificios religiosos con símbolos amenazantes, junto con otras imágenes y mensajes destinados a atemorizar y provocar el odio», comentó

Retórica inflamatoria, tóxica y llena de odio

Türk lamentó que incluso los líderes políticos han utilizado «una retórica inflamatoria, tóxica y llena de odio»

Recordó que la legislación internacional sobre derechos humanos es clara al respecto: «Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia está prohibida.»

Türk criticó que algunos países hayan restringido el derecho a la protesta pacífico aludiendo a riesgos para la seguridad nacional, como podrían ser la incitación al odio y la glorificación del terrorismo.

«Los Estados deben garantizar un espacio seguro y propicio para la participación y el debate. No pueden restringir indebidamente la participación y el debate ni los comentarios críticos sobre el conflicto, ni las expresiones de solidaridad con israelíes o palestinos», recalcó.

Next Post

El venezolano José Antonio Maita gana el oro en los 800 metros masculinos de Santiago-2023

Dos comerciantes detenidos por vender alimentos vencidos en Tocuyito

Más Leídas

En Conexión Regional

Realizan el primer taller de Educación para el Desarrollo Sostenible en Cojedes

Por Jorge I Jiménez Flores
28 de noviembre de 2023
0

Esta semana se llevó a cabo desde el Ateneo de Macapo (municipio Lima Blanco, estado Cojedes), el primer taller de...

Leer Más

Realizan el primer taller de Educación para el Desarrollo Sostenible en Cojedes

Apareció una pareja asesinada dentro de un rancho en Yagua, municipio Guacara

CLEC recibió proyecto de presupuesto 2024 presentado por la Gobernación de Carabobo

Alcalde Fuenmayor  reinauguró canchas deportivas en las comunidades  El Palotal y Lomas de Funval de Valencia

Maduro: «la Fuerza Armada está presta y preparada para defender el territorio»

La drástica sanción que podría recibir la selección de Perú tras incidentes con jugadores venezolanos en Lima

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.