martes, 6 junio, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Delsa Solórzano: Es vital resguardar la identidad de los votantes en primarias

Por Jorge I Jiménez Flores
22 de mayo de 2023
Publicado En Conexión País, En Conexión Política
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

La opositora venezolana Delsa Solórzano catalogó este sábado como vital que se garantice la confidencialidad de los ciudadanos que participen en las elecciones primarias del próximo 22 de octubre, en las que el antichavismo elegirá a un candidato para los comicios presidenciales de 2024.

«Para Encuentro Ciudadano es vital que se respeten los nombres de todos los venezolanos que participen en el proceso», indicó Solórzano, citada en nota de prensa.

La precandidata presidencial recordó que en 2003 hubo un proceso manual de recolección de firmas para promover la realización de un referendo revocatorio al entonces presidente Hugo Chávez y los datos de los firmantes fueron publicados en una página web llamada popularmente «Lista Tascón».

«Es decir, que el proceso sea manual no garantiza la confiabilidad de los datos», añadió.

Solórzano reconoció el trabajo que viene realizando la Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente encargado de organizar los comicios de la oposición de octubre próximo, y exhortó a que anuncie cuáles serán los mecanismos para resguardar la identidad de los electores.

«Hacemos un llamado a la CNP a que anuncie de inmediato cuáles son los mecanismos para resguardar la identidad de los electores», añadió.

El pasado 10 de mayo, el precandidato presidencial Henrique Capriles pidió usar la logística y recursos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para llevar a cabo las primarias.

Sostuvo que este proceso debe ser lo más parecido a una elección presidencial.

Recientemente, el CNE consideró «inviable» la petición de la oposición de eliminar el sistema de captación de huellas del proceso, puesto que esto «generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto».

El organismo mostró su disposición a apoyar y considerar las propuestas que fortalezcan la participación política, «siempre y cuando las mismas no afecten la integridad del sistema electoral venezolano».

 

Foto: Cortesía

Next Post

Opinión Julio Castillo: Primarias y democracia

Eduardo Noguera pide al CNE que habilite más puntos para la inscripción, actualización y registro de nuevos votantes

Más Leídas

En Conexión Sucesos

Nuevo hurto en escuela Betancourt y Galíndez de Bella Florida: se quedan sin comida los niños

Por Jorge I Jiménez Flores
6 de junio de 2023
0

Esta semana se conoció la noticia de un nuevo hurto en la escuela Betancourt y Galíndez de Bella Florida, lo...

Leer Más

Nuevo hurto en escuela Betancourt y Galíndez de Bella Florida: se quedan sin comida los niños

Varios árboles se cayeron este martes como consecuencia del torrencial aguacero

Gran apagón en varias zonas de Naguanagua

Kamala Harris pide al nuevo presidente del BM aumentar la ayuda a países vulnerables

Accidente en la autopista Valencia-Puerto Cabello deja un fallecido y cuatro heridos

Torrencial aguacero causó estragos en diferentes comunidades de Guanare

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.