martes, 6 junio, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Económica

Cepal rebaja al 1,2 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

Por Jorge I Jiménez Flores
21 de abril de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión Global
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023, del 1,3 % estimado el pasado diciembre, a un 1,2 %, debido principalmente a «crecientes incertidumbres externas y restricciones internas».

 

El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, alertó que el escenario es «complejo» porque, a las alzas en las tasas de interés a nivel mundial, se agregaron las turbulencias financieras observadas a comienzos de marzo, como la quiebra de distintos bancos, entre ellos el Silicon Valley Bank, en Estados Unidos.

 

«La previsión de crecimiento de 2023 está sujeta a riesgos a la baja ante la posibilidad de que resurjan y se acentúen las turbulencias del sistema bancario global, lo que resultaría en un endurecimiento más persistente de las condiciones financieras mundiales», alertó Cepal.

Cepal rebaja al 1,2 % la previsión de crecimiento

Según la institución, la región vuelve a tener este año un espacio «limitado» para la política fiscal y «no es de esperar que se generalice todavía un ciclo de relajamiento monetario en la región».

 

«La inflación en la región muestra una tendencia a la baja y, si bien se espera que podría estar próxima la conclusión del proceso de alzas de tasas de interés en varios países de la región, los efectos de la política restrictiva sobre el consumo privado y la inversión se harán sentir con más fuerza este año», agregó en un comunicado.

 

Argentina, Haití y Chile: los únicos que decrecen

Venezuela (5 %), Panamá (4,6 %) y República Dominicana (4,6 %) liderarán el crecimiento económico este año, seguidos de Paraguay (4,2 %), las islas del Caribe (3,5 %), Guatemala (3,2 %), Honduras (3 %), Costa Rica (2,7 %) y Nicaragua (2,3 %), de acuerdo al comunicado.

 

En el medio de la tabla se encuentran El Salvador, Uruguay, Perú Ecuador y Bolivia, todos con un crecimiento estimado del 2 %, seguidos de Cuba y México, ambos con un alza del 1,5 %.

 

En la cola, pero aún con cifras positivas, están Colombia (1,2 %) y Brasil (0,8 %), mientras que Chile (-0,3 %), Haití (-0,7 %) y Argentina (-2 %) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

 

Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6,9 % en 2021, como rebote tras el desplome del 6,8 % registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

 

La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento estimado del 3,7 %, según la Cepal, que aún no ha entregado la cifra final.

 

 

Next Post

Polivalencia aprehendió a un hombre por presunto abuso sexual en contra de su hijastro de cinco años

Ylidio Abreu durante la sesión del Concejo Municipal de San Diego: "Con CNE o sin CNE nosotros estamos resteados con las primarias"

Más Leídas

En Conexión Sucesos

Nuevo hurto en escuela Betancourt y Galíndez de Bella Florida: se quedan sin comida los niños

Por Jorge I Jiménez Flores
6 de junio de 2023
0

Esta semana se conoció la noticia de un nuevo hurto en la escuela Betancourt y Galíndez de Bella Florida, lo...

Leer Más

Nuevo hurto en escuela Betancourt y Galíndez de Bella Florida: se quedan sin comida los niños

Varios árboles se cayeron este martes como consecuencia del torrencial aguacero

Gran apagón en varias zonas de Naguanagua

Kamala Harris pide al nuevo presidente del BM aumentar la ayuda a países vulnerables

Accidente en la autopista Valencia-Puerto Cabello deja un fallecido y cuatro heridos

Torrencial aguacero causó estragos en diferentes comunidades de Guanare

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.