domingo, 3 diciembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión País

Cedice Libertad registró 16 mil 404 fallas eléctricas en el país en agosto

Por Jorge I Jiménez Flores
1 de octubre de 2022
Publicado En Conexión País
Share on FacebookShare on Twitter

Información Correo del Caroní

Un estudio realizado en agosto por la ONG Cedice Libertad, denominado Monitoreo de la inversión en Servicios Básicos, determinó que se registraron 16 mil 404 fallas eléctricas en todo el país, poco más del 33% del acumulado entre enero y julio de este año, cuando se contabilizaron 49 mil 569 apagones.

Para la realización del estudio, en el que se analiza el comportamiento de los servicios públicos como electricidad, agua, transporte público y telecomunicaciones, Cedice Libertad tomó una muestra de mil 275 personas para hacer encuestas, revisaron 25 periódicos digitales y se monitorearon tres redes sociales en simultáneo.

Zulia y Táchira lideran la tabla de estados que en promedio pasaron más horas sin suministro eléctrico, hasta más de 10 horas en un día, mientras que Mérida ocupa la primera plaza entre los estados que registraron apagones de entre una y cuatro horas.

Solo el Distrito Capital y el estado Miranda reportan un servicio eléctrico medianamente deficiente, mientras que el resto del país indica que el suministro es malo. En el caso de Zulia se evidenció la explosión de al menos cuatro transformadores que no han sido sustituidos, por lo que la electricidad es reconducida de zonas cercanas.

Agua y otros servicios públicos

El estudio de cedice Libertad contempló, como se dijo anteriormente, otros servicios públicos, como la distribución de agua potable. En este sentido, Distrito Capital es la entidad que más sufre por la distribución a través de los acueductos, ya que se estima que en agosto hubo un registro de 700 viajes de camiones cisterna para subsanar el problema, seguidos por Vargas, Miranda, Zulia y Carabobo.

Solo 1% de los consultados expresaron tener servicio de agua sin interrupciones, mientras que 42% manifestaron sufrir ausencia del recurso por más de una semana.

Sobre el transporte público y vialidad, 83% de los encuestados tienen que hacer largas colas para suministrarse de gasolina para sus vehículos, pasando entre dos y 12 horas esperando por el servicio. Se reporta además que 55% de los usuarios pasan entre una y dos horas para llegar a su casa, y 17% pasa más de 120 minutos en arribar a su residencia.

En cuanto a la Internet, 69% denunció intermitencia en el servicio desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. La Región Central posee mayores problemas con este ítem. Sin embargo, Sucre (Oriente) reporta áreas con conexión inesxistente e irregularidades de cobros de tarifas para revisar e instalar el servicio por parte de Cantv.

En junio, Cedice Libertad presentó un estudio similar en el que reportó 14 mil 666 fallas de electricidad versus 21 mil 046 en promedio durante los primeros cinco meses de 2022. Tan solo 2% de la población percibe el suministro de agua sin interrupción alguna, mientras que el 41% no recibe agua por tuberías en más de 15 días.

Foto: Cortesía Correo del Caroní

 

Next Post

Calderón Berti: "las refinerías han sido canibalizadas"

ExpoKreativa llega y se instala en el Hotel Hesperia Valencia

Más Leídas

En Conexión Deportiva

Magallanes despide a Miguel Cairo; Ramón Hernández será el nuevo manager

Por Jorge I Jiménez Flores
3 de diciembre de 2023
0

Magallanes hace movimientos en su staff técnico   Los Navegantes del Magallanes, a través de su Comisión Deportiva, decidieron hacer...

Leer Más

Magallanes despide a Miguel Cairo; Ramón Hernández será el nuevo manager

Digitel ajustó las tarifas de los planes de telefonía móvil de diciembre

Alcalde Julio Fuenmayor: «hoy el corazón de Venezuela está latiendo»

Referendo Consultivo sobre El Esequibo: Poca afluencia de votantes en algunos centros electorales de Carabobo

Tusi, la droga «no tan rosa» que genera sensaciones de felicidad y euforia, afecta la conciencia y la visión de la realidad

Ejecutivo rebajó 29 % al presupuesto de la Universidad de Carabobo para 2024

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.