domingo, 2 abril, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Económica

Cartera de créditos aumentó 140% en 2022 pero sigue siendo insuficiente

Por Jorge I Jiménez Flores
12 de enero de 2023
Publicado En Conexión Económica
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

La cartera nacional de créditos aumentó 140% entre enero y diciembre del año pasado y superó, al cambio oficial, los 750 millones de dólares, según cifras oficiales difundidas este miércoles, un nivel insuficiente para los requerimientos de la economía del país, afirman expertos y empresarios.

 

El viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Román Maniglia, informó que la cartera de créditos cerró diciembre en 13 mil 211 millones de bolívares, que equivalen a 755,77 millones de dólares, al tipo de cambio oficial difundido por el Banco Central (BCV).

Este monto es superior en 441,46 millones de dólares respecto a la cartera de créditos de enero de 2022, cuando alcanzó los 314,31 millones de dólares.

 

“2022 cerró con un sistema financiero sólido y fortalecido, gracias a las estrategias acertadas del Gobierno nacional, liderado por nuestro presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, encaminadas a la total recuperación y motorización económica”, dijo Maniglia en su cuenta de Twitter.

 

A su juicio, este crecimiento representa un “signo inequívoco” de que la nación va “por buen camino para el impulso y crecimiento en 2023”.

 

No obstante, economistas y empresarios aseguran que el nivel actual de financiación “es muy pequeño en términos de lo que la economía requiere”.

 

El 78% de los empresarios se quejó de la falta de financiación durante el tercer trimestre del año pasado, según un estudio presentado en noviembre por la Confederación de Industriales (Conindustria), que cifra en 5 mil millones de dólares las necesidades del sector.

 

Foto: Cortesía Tal Cual

 

 

Next Post

Douglas Jiménez: "el año 2023 será muy importante para el fortalecimiento de la Unidad"

Encuentran cuerpo de sexagenario enterrado en Central Tacarigua: estaba desaparecido desde noviembre 2022

Más Leídas

En Conexión Económica

Venezuela aumentó un 13 % las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

Por Jorge I Jiménez Flores
1 de abril de 2023
0

EFE El ministro de Pesca y Acuicultura de Venezuela, Juan Carlos Loyo, afirmó en entrevista para el canal estatal Venezolana...

Leer Más

Venezuela aumentó un 13 % las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

Alcalde del municipio San Diego presentó informe de gestión 2022

Pérez Vivas exige derogar Ley Antibloqueo para frenar desfalco a la Nación

León Jurado y Vicente Scarano se incorporan a Fuerza Vecinal: «La tarjeta de Cuentas Claras no existe dentro del CNE» (+audios)

Así fue el Viacrucis Viviente en la parroquia La Pastora en Valencia (fotos)

Rafael «El Negro» Blanco: Maduro no ha tomado las decisiones apropiadas para encarrilar nuestra Venezuela

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.