En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Cañicultores garantizan el abastecimiento de azúcar este año al completarse más de 90% de la zafra nacional

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
31 de mayo de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Cañicultores garantizan el abastecimiento de azúcar este año al completarse más de 90% de la zafra nacional
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez Yépez, anunció que este mes cierra con más de 90 % de la zafra 2023-2024 programada de 4.200.000 toneladas, un nivel que permite cubrir las necesidades del mercado para todo el año.

 

Se trata de una exitosa zafra, lo que en conjunto con el trabajo de los centrales azucareros nacionales garantiza el abastecimiento del producto para el resto del año, expuso Álvarez Yépez.

 

Inventario suficiente

Con el resultado de la zafra y la continuidad en la refinación de los centrales, hay inventario suficiente y abastecimiento asegurado de azúcar, señaló.

 

Reiteró que este esfuerzo conjunto de centrales, trabajadores y gremios ha permitido que esta sea la cuarta zafra consecutiva en crecimiento sostenido. El inventario logrado en la zafra 2023-2024, confirma que no son necesarias las importaciones de azúcar refinada.

 

Producción nacional

El presidente de Fesoca destacó el rol del sector como dinamizador de la economía. «Cuando se apuesta por la producción nacional de azúcar, el sector contribuye con la sustitución de importaciones y ahorro de divisas, pero además genera mayores ingresos tributarios y permite la generación de empleos directos e indirectos a lo largo de todo el año», dijo.

 

Recordó que el sector azucarero es un encadenamiento muy bien integrado entre cañicultores, centrales y trabajadores. La continuidad en la refinación nacional una vez terminada la zafra, es clave para preservar la generación de empleo entre mayo y diciembre, para reparar los centrales, y para financiar las labores de campo de cara al siguiente ciclo.

 

«Hay que apostar a la producción nacional, con un sector creciendo y comprometido
no debe haber importaciones de producto terminado», insistió.

 

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Inaugurado Campeonato Estatal Juvenil de Béisbol AA en Bejuma

Next Post

Opinión Julio Castillo: Empanadas y libertad

Next Post
Julio Castillo: Una ayudita por el amor de Dios (opinión)

Opinión Julio Castillo: Empanadas y libertad

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.