domingo, 2 abril, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión Económica

Banca venezolana pierde 3.500 empleos en el último año

Por Jorge I Jiménez Flores
9 de septiembre de 2022
Publicado En Conexión Económica
Share on FacebookShare on Twitter
En un total de 3.530 empleos redujeron la nómina del sistema bancario en un año, la cual al cierre de julio sumaba 34.065 trabajadores, según los datos oficiales más recientes emitidos por la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Esta pérdida de fuentes de trabajo implica una reducción relativa de 9,39% y marca la continuación de un prolongado proceso de ajuste en el sector, que se recuperó lentamente de una caída del 90% entre el último trimestre de 2013 y el cierre de 2021, reseña Banca y Negocios.

Igualmente, esta disminución del empleo bancario también puede explicarse por la reducción de oficinas y del número de instituciones, básicamente explicado por adquisiciones.

De acuerdo con el registro de la Sudeban, la banca cerró 203 agencias en el último ejercicio anual reportado, una contracción de 7% en un año, para quedarse con una red de 2.699 oficinas a escala nacional.

Por otra parte, tres instituciones desaparecieron en el último año, ya que de 29 entidades que había en julio de 2021, ahora funcionan 26.

En este sentido, la Sudeban registra las extinciones del Citibank y el BOD, cuyas operaciones en el país pasaron a manos del Banco Nacional de Crédito (BNC), en el segundo caso mediante un acuerdo selectivo de traspaso de activos y pasivos. Además da cuenta de la desaparición del Banco de Exportación y Comercio, C.A., el único ente comercial que quedaba en el mercado.

Se expande la red de cajeros

Por otra parte, la red de cajeros automáticos gestionada por la banca pasó de 2.492 equipos activos a 3.799, un crecimiento de 1.307 unidades ATM, que implica una contundente expansión del parque de 52,45% en el último año reportado.

Estos datos muestran una reversión de la tendencia decreciente que venía registrando la red de cajeros automáticos en los ejercicios precedentes, durante los cuales se acumularon equipos desactivados por problemas para cubrir gastos de mantenimiento y por una disminución del uso de efectivo ante el avance de los pagos digitales.

Sin embargo, este comportamiento lo explica una sola institución, el Banco de Venezuela, cuya red alcanza a 1.471 cajeros automáticos, que equivalen a 38,72% de la red total y que en el último año ha registrado un aumento exponencial de 703,83%, ya que, según la data de la Sudeban, ha activado nada menos que 1.288 unidades en el período reportado.

El banco no ha explicado por qué ha acelerado de tal manera el incremento de su red de cajeros, pero si se considera que es la principal entidad del país en número de clientes y volumen de captaciones, así como el mayor distribuidor de subsidios del Estado, se podría pensar que tiene una muy crecida demanda de efectivo. Además, en el último año solo ha cerrado 5 agencias.

El banco privado con la red de ATMs más grande del país es el Mercantil, con 549 unidades activas, según el reporte del ente regulador a julio pasado.

Banca cede mercado

Por otra parte, la banca redujo su parque de puntos de venta (POS) en 38.070 unidades en el último año reportado, lo que significa una caída de 9,09% en comparación con julio de 2021, de manera que la red propiedad del sector suma 380.957 equipos.

Estos datos ponen en evidencia el avance de los proveedores no bancarios en el mercado, un segmento que se reduce a ocho empresas autorizadas por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Para tener una idea concreta de lo que ha pasado con este mercado hay que retroceder a mayo pasado, ya que el ente emisor no ha publicado información más reciente. En el quinto mes del año, la banca contaba con 394.622 POS activos, los cuales representaban 52,61% del total de 750.026 puntos de venta totales que reportaba el BCV.

La pérdida de participación de la banca en este mercado ha sido una constante, por lo que es posible que, al cierre de julio, ya los proveedores no bancarios tengan la mayoría, pero falta ver cuánto se ha expandido la red en los últimos dos meses. En todo caso, en este lapso el parque bancario de POS se ha reducido 3,46%, con 13.655 unidades menos.

En el último ejercicio anual reportado por el BCV se sumaron 80.065 puntos de venta al mercado, lo que indica un crecimiento de 11,95%, el cual se explica básicamente por la ampliación de la red gestionada por proveedores no bancarios.

Información de Banca y Negocios

 

Next Post

Volker Türk es el nuevo alto comisionado de derechos humanos de la ONU; sustituye a Bachelet

Argentina aplastó a Venezuela 76-53; pasó a las semifinales

Más Leídas

En Conexión Económica

Venezuela aumentó un 13 % las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

Por Jorge I Jiménez Flores
1 de abril de 2023
0

EFE El ministro de Pesca y Acuicultura de Venezuela, Juan Carlos Loyo, afirmó en entrevista para el canal estatal Venezolana...

Leer Más

Venezuela aumentó un 13 % las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

Alcalde del municipio San Diego presentó informe de gestión 2022

Pérez Vivas exige derogar Ley Antibloqueo para frenar desfalco a la Nación

León Jurado y Vicente Scarano se incorporan a Fuerza Vecinal: «La tarjeta de Cuentas Claras no existe dentro del CNE» (+audios)

Así fue el Viacrucis Viviente en la parroquia La Pastora en Valencia (fotos)

Rafael «El Negro» Blanco: Maduro no ha tomado las decisiones apropiadas para encarrilar nuestra Venezuela

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.