domingo, 3 diciembre, 2023
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result
Inicio En Conexión con la Salud

Aseguran que han aumentado de forma acelerada los casos de accidentes cerebro vasculares en jóvenes

Por Jorge I Jiménez Flores
10 de septiembre de 2023
Publicado En Conexión con la Salud
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor José González Soto, destacado neurocirujano y especialista en el campo de las enfermedades cerebrovasculares enfatizó en la importancia de la prevención de accidentes cerebrovasculares (ACV) desde temprana edad.

 

Con una extensa trayectoria y experiencia en el tratamiento de enfermedades cerebrovasculares, el doctor González Soto se ha convertido en un referente en su campo y busca generar conciencia acerca de la prevención de esta afección que puede traer consecuencias neurológicas permanentes y en ocasiones letales.

Los accidentes cerebrovasculares desde el punto vista fisiológico se describen en dos tipos: isquémicos las cuales se caracterizan por afectaciones en el suministro de sangre al cerebro (oxigenación), lo que puede provocar discapacidad transitoria y/o permanentes; hemorrágicas que se caracterizan por las rupturas de vasos sanguíneos en el cerebro trayendo como consecuencia lesiones en parenquimática cerebral.

 

Aunque se considera comúnmente como una enfermedad que afecta a las personas de edad avanzada con antecedentes de enfermedades sistémicas (hipertensión arterial sistémica y Diabetes Mellitus tipo 1 y 2), el doctor González Soto advierte con preocupación cómo las salas de emergencias y consultas están aumentado la atención de adultos jóvenes siendo de esta manera vulnerables.

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cerebrovasculares representan un problema de salud pública a escala mundial con una importante incidencia y alta tasa de morbimortalidad en el mundo.

 

El galeno enfatizó que la prevención juega un papel fundamental en la disminución de los riesgos de desarrollar un ACV.

 

«Es fundamental orientar  a las personas sobre los factores de riesgo y fomentar un estilo de vida saludable desde edades tempranas. La prevención es la clave para minimizar el impacto de los accidentes cerebrovasculares y preservar la salud y bienestar», expresó.

El neurocirujano destaca la importancia de adoptar hábitos saludables, como llevar una alimentación equilibrada y baja en grasas saturadas, mantener un peso adecuado, realizar actividad física regularmente y evitar el consumo de tabaco, consumo de drogas o sustancias de abuso y alcohol en exceso.

 

Además, señala la necesidad de controlar y tratar condiciones médicas subyacentes, como la hipertensión arterial sistémica, la diabetes mellitus y dislipidemia, que pueden aumentar el riesgo de ACV.

González Soto también hace hincapié en la importancia de reconocer los síntomas de un posible ACV y actuar de inmediato. Estos pueden incluir debilidad súbita o adormecimiento en la cara, brazos o piernas, dificultad para hablar o comprender, pérdida repentina de la visión, mareos intensos o pérdida de equilibrio.

La prevención de los accidentes cerebrovasculares es una responsabilidad compartida entre los profesionales de la salud y la sociedad en general. Debemos trabajar juntos para promover la conciencia, la educación y la adopción de hábitos saludables desde edades tempranas.

 

Nota de prensa

Foto: Cortesía

 

 

 

Next Post

Inameh entregó 25 estaciones pluviométricas que serán instaladas en los 14 municipios de Carabobo

OMS preocupada por repunte de muertes y hospitalizaciones por Covid-19

Más Leídas

En Conexión Regional

Referendo Consultivo sobre El Esequibo: Poca afluencia de votantes en algunos centros electorales de Carabobo

Por Jorge I Jiménez Flores
3 de diciembre de 2023
0

El equipo de En Conexión Radio Web realizó un recorrido por diversos centros electorales de la Gran Valencia y pudo...

Leer Más

Referendo Consultivo sobre El Esequibo: Poca afluencia de votantes en algunos centros electorales de Carabobo

Tusi, la droga «no tan rosa» que genera sensaciones de felicidad y euforia, afecta la conciencia y la visión de la realidad

Ejecutivo rebajó 29 % al presupuesto de la Universidad de Carabobo para 2024

Dantesco caso de presunto abuso sexual contra menores de edad en Guacara; madre y padrastro fueron privados de libertad

La Comunidad de países del Caribe que antes apoyaba a Venezuela ahora espera que el gobierno «obedezca» decisión de la CIJ

Estados Unidos alerta que grupos armados en Venezuela suponen una amenaza terrorista para la región

Leer Más

Todos los derechos reservados 2022
Contacto: [email protected] / [email protected]

Venezuela – estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Cultural
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.