En Conexion Radio Web
jueves, julio 17, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Venezuela y Brasil revisaron plan de trabajo para retomar cooperación bilateral

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
24 de enero de 2023
Publicado En Conexión País, En Conexión Política
0
Venezuela y Brasil revisaron plan de trabajo para retomar cooperación bilateral
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Los cancilleres de Venezuela y Brasil, Yván Gil y Mauro Viera, respectivamente, revisaron este lunes en Buenos Aires el plan de trabajo conjunto que iniciarán ambas naciones tras haber retomado sus relaciones el pasado 1 de enero, luego de la toma de posesión del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El ministro de Exteriores venezolano explicó, en un mensaje en su cuenta en Twitter, que el encuentro tuvo lugar en el marco de la VII Cumbre de Presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará este martes en Argentina.

El funcionario calificó el encuentro de “fraternal” y aseguró que conversaron “sobre el plan de trabajo para iniciar la ruta (de) cooperación” entre ambas naciones.

“Buenos tiempos”

Destacó que “buenos tiempos han iniciado” en sus relaciones bilaterales, rotas desde 2019, cuando el entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reconociera como “presidente legítimo” de Venezuela al opositor Juan Guaidó.

 

Tras el triunfo de Lula en las elecciones presidenciales de Brasil, celebradas en octubre pasado, el Gobierno de Nicolás Maduro manifestó su “mejor disposición y buena voluntad para, juntos, fortalecer los lazos de amistad”.

Este lunes, el presidente Lula da Silva y su par argentino, Alberto Fernández, defendieron la presencia en la Cumbre de la Celac del presidente Nicolás Maduro -que, finalmente, no asistirá- indicando que la situación en Venezuela y, también en Cuba, se solucionará con “diálogo” y no con bloqueos.

“El proceso venezolano se solucionará con diálogo y no con bloqueos”, “no con amenazas de ocupación”, “no con ofensas personales”, dijo Lula en rueda de prensa, y criticó el papel del expresidente encargado venezolano, Juan Guaidó, y las “intervenciones e injerencias en el proceso venezolano”.

Brasil concede credenciales a embajador venezolano

El Gobierno brasileño le concedió este lunes las credenciales como embajador de Venezuela en el país a Manuel Vicente Vadell Aquino, en un paso más del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

En un comunicado, la Cancillería brasileña informó que el anuncio oficial de Vadell Aquino como “embajador plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil” fue dado durante la reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países.

La semana pasada, el Gobierno de Venezuela recibió al encargado de negocios de Brasil en ese país, Flávio Macieira, con lo que ambas naciones dieron un paso más hacia la normalización de sus relaciones.

Las relaciones entre Brasil y Venezuela fueron restablecidas el pasado 1 de enero, tras la toma de posesión del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los aliados del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, en la región.

En 2019 se presentó la ruptura diplomática luego de que el entonces mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, reconociera como “presidente legítimo” de Venezuela al opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó como tal en enero de ese año.

Tras el triunfo de Lula en las elecciones presidenciales de Brasil, celebradas en octubre pasado, el Gobierno de Maduro manifestó, mediante un comunicado, su “mejor disposición y buena voluntad para, juntos, fortalecer los lazos de amistad”.

El pasado 2 de enero, el presidente del Legislativo venezolano, Jorge Rodríguez, recibió, de manera simbólica, la sede de la Embajada de Venezuela en Brasil de manos de movimientos sociales que la ocuparon para evitar que fuese “tomada” por representantes de Guaidó.

 

Foto: Cortesía Diario La Verdad 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Tres muertos en tiroteo en una tienda del estado de Washington en EE UU

Next Post

México descarta sumarse a la moneda regional que Brasil y Argentina proponen

Next Post
México descarta sumarse a la moneda regional que Brasil y Argentina proponen

México descarta sumarse a la moneda regional que Brasil y Argentina proponen

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.