En Conexion Radio Web
domingo, julio 13, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Venezuela es el único país de América con fiebre aftosa en ganado

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
8 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Venezuela es el único país de América con fiebre aftosa en ganado
0
SHARES
65
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado, aseguró que Venezuela es el único país del continente en el cual se mantiene activa la fiebre aftosa en el ganado.

 

El representante de Fedenaga explicó que la enfermedad no se transmite del ganado a la persona, por lo que no representa un peligro el consumo de carne infectada.

 

«Se trata de una enfermedad zoonótica, o sea que es una enfermedad que no se transmite a los seres humanos (…). Desde el año 2020 constituimos una institución que se llama Fundesa, que es la Fundación Venezolana de Servicio de Salud Animal. Está constituida por tres organizaciones gremiales, entre las cuales se encuentra Fedenaga, y estamos haciéndole la guerra a la erradicación de la fiebre aftosas que solamente es posible a través de las de la vacunación», dijo el Prado para el programa Informe Fedecámaras de Fedecámaras Radio.

 

El presidente del gremio de ganaderos sostuvo que la enfermedad solo dificulta la exportación. Una vez eliminada se procederá a que los productos cárnicos tengan presencia en mercados más competitivos.

 

El gremialista aseguró que durante el año 2021 Venezuela se ubicó como el cuarto país exportador de ganado bovino en el mundo con unas 280.000 cabezas. Sin embargo, en el 2022 «no se produjeron exportaciones».

 

Información de Fedecámaras Radio

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Gobernación de Carabobo entregará rehabilitado el pabellón 1 de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UC

Next Post

EEUU acusó a China de trabajar desde hace años en un programa de globos espía

Next Post
EEUU acusó a China de trabajar desde hace años en un programa de globos espía

EEUU acusó a China de trabajar desde hace años en un programa de globos espía

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.