En Conexion Radio Web
lunes, junio 30, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Venezuela entre los países con más crecimiento de exportaciones

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
21 de enero de 2025
Publicado En Conexión Global
0
Plan Estratégico de Comercio Exterior 2023 estimulará las exportaciones y la inversión
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2024, las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe retomaron la senda del crecimiento, al acumular un aumento en valor del 4,1%, según estimaciones preliminares.

Este repunte permitió una recuperación tras el retroceso experimentado en 2023, cuando la región enfrentó una contracción de 1,3 % en sus ventas externas.

Los datos no fueron para nada homogéneos al ver los países: se vieron grandes incrementos interanuales en los valores exportados por países como Guyana, Venezuela y Argentina, mientras que, por el contrario, hubo una leve contracción en la principal economía de la región -Brasil- y un derrumbe en las exportaciones panameñas.

Según datos publicados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el motor principal de este crecimiento fue Sudamérica, donde las exportaciones se aceleraron notablemente gracias a la recuperación de la producción agrícola, afectada en 2023 por severas sequías, y al aumento de la actividad en las industrias extractivas.

Aunque los precios de los productos básicos permanecieron estables, los envíos a destinos emergentes en Asia, Medio Oriente y África impulsaron gran parte de la expansión, ya que superaron las contracciones registradas en los
despachos hacia China y otras economías de la región, señala una información de Bloomberg Línea.

El Caribe también mostró un notable avance, aunque su desempeño en 2024 estuvo dominado por el aumento en las exportaciones petroleras de Guyana. Sin embargo, en el resto de los países caribeños, con excepción de
Belice, las ventas externas permanecieron en terreno negativo, lo que mantuvo las dificultades experimentadas en 2023.

 

¿Qué pasó en las principales economías de la región? Esto señaló el BID

Los siguientes fueron los países con mayores incrementos de los ingresos por exportaciones en América Latina al cierre de 2024:

  • Guyana: 59,6%
  • Venezuela: 18,7%
  • Argentina: 18,1%
  • Perú: 15,8%
  • Uruguay: 14,6%
  • Costa Rica: 9,3%
  • Ecuador: 8,6%
  • República Dominicana: 7,8%
  • Chile: 4,7%
  • México: 4,0%
  • Guatemala: 1,9%
  • Belice: 1,2%
  • Nicaragua: 0,8%

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Avanza plan especial de asfaltado en avenidas y calles de Naguanagua

Next Post

Asesinan a tiros a funcionario de Policarabobo en Central Tacarigua

Next Post
Asesinan a tiros a funcionario de Policarabobo en Central Tacarigua

Asesinan a tiros a funcionario de Policarabobo en Central Tacarigua

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.